Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Hallan la presa más antigua de Egipto junto al templo de Karnak en Luxor

La presa más antigua de Egipto, que protegió hace más de 4.000 años el templo de Karnak de las inundaciones del río Nilo, ha sido descubierta cerca del monumento en Luxor, en el Alto Egipto, informó hoy la prensa local.

Publicado: Lunes, 3/12/2007 - 16:22  | 2230 visitas.

Templo de Karnak en Luxor
Templo de Karnak en Luxor
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según el diario "Al Gumhuriya", la presa, que se encuentra al oeste del templo, es también una de las más grandes en la historia de Egipto, ya que tiene 230 metros de largo.

"La construcción de la presa se prolongó durante varias dinastías de distintos faraones", explicó el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas, a quien cita el diario.

Hawas anunció también el descubrimiento de unos baños romanos "enormes", que datan del primer siglo después de Cristo, al norte del mismo templo.

Por otro lado, un equipo de arqueólogos franceses ha encontrado una vasija llena de 316 monedas, que datan de distintas dinastías, en la misma zona arqueológica.

Está previsto que el próximo enero las autoridades egipcias, encabezadas por el presidente, Hosni Mubarak, inauguren las nuevas instalaciones del complejo del templo tras la finalización de un proyecto de desarrollo de la zona.

El proyecto, cuyo coste asciende a unos 85 millones de libras egipcias (unos 10 millones de euros), ha incluido una reorganización del espacio, que ha supuesto la remodelación del aparcamiento y de las oficinas administrativas del lugar, que es una de las principales atracciones turísticas del país.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com