Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

«Sería más fácil desarrollar una vacuna eficaz contra el VIH sólo para la mujer»

Publicado: Domingo, 2/12/2007 - 16:32  | 1130 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Han pasado más de dos décadas desde la identificación del VIH como responsable del sida. Cuando se identificó a este virus tan escurridizo, las autoridades norteamericanas afirmaron que en dos años estaría disponible una vacuna contra la infección. La realidad se ha encargado de echar por tierra esas previsiones tan optimistas. El pasado septiembre, la vacuna que parecía más prometedora -desarrollada por la compañía Merck- se convirtió en nuevo fracaso.

El optimismo científico se quebró tras conocer que aquél fármaco que había superado con tanto éxito la experimentación animal no resistió el examen fuera del laboratorio. Las primeras conclusiones del ensayo con 3.000 voluntarios sanos advierten que lejos de prevenir la infección puede aumentar el riesgo. Pero José Esparza no se deja vencer fácilmente por el pesimismo. En Madrid, invitado por el Hospital Carlos III y la Obra Social de Caja Madrid, defendió la estrategia de la vacuna. Aún es pronto para decidir un cambio de rumbo: «No fracasó del todo. Inducir la inmunidad celular para combatir el virus del sida aún es una estrategia válida».

Las vacunas en las que se trabaja se centran en provocar la aparición de anticuerpos protectores o en inducir una respuesta celular, como el suero diseñado por la farmacéutica Merck.

Aprender de los errores

«De este último fracaso, lo mejor es lo que podemos aprender». Y Esparza confía en obtener información clave para nuevos desarrollos. La última vacuna ensayada incorpora un virus del catarro común, un adenovirus modificado del tipo 5. Se sospecha que de alguna manera este virus catarral activa el sistema inmune y convierte en más vulnerables a la infección a las personas vacunadas. Eso sí, solo si previamente han estado expuestos al VIH. La vacuna no infecta por sí sola.

Lo extraño es que sólo una de las mujeres que participó en el estudio se infectó. Esa distinta respuesta entre sexos es una pista para tirar del hilo de una madeja muy enrevesada. Entonces, cabría pensar que sería más sencillo encontrar una vacuna eficaz en mujeres. Esparza responde sin dudar: «Sí, quizá sería más fácil. Es una de las hipótesis de trabajo que necesitamos probar». El sistema inmunológico de la mucosa del órgano sexual femenino genera una «barrera protectora» que podría potenciar la eficacia en la mujer de la futura vacuna contra el sida.

El ensayo de esta última vacuna plantea más preguntas que respuestas. Y mientras mantiene paralizado un nuevo fármaco basado en la misma estrategia que estaba a punto de probarse de forma masiva con 10.000 voluntarios sanos. Esa vacuna, desarrollada por los NIH de Estados Unidos -uno de los centros de investigación más potentes del mundo-, se mantiene en cuarentena. El ensayo a gran escala debería haber arrancado hace un mes y, en breve, se deberá decidir qué hacer con él. «La decisión que se tome, tendrá en cuenta a los voluntarios para no ponerles en riesgo». Entretanto, en Tailandia sigue en marcha otro ensayo con 16.000 personas que concluirá en menos de dos años.

Noticia completa en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com