Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Elaboran cemento óseo mejorado

Especialistas desarrollaron una nueva fórmula para elaborar cemento óseo que permite fijar prótesis metálica

Publicado: Sábado, 1/12/2007 - 19:14  | 2341 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Especialistas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrollaron una nueva fórmula para elaborar cemento óseo -biomaterial poliméricos- que permite fijar prótesis metálica en personas que han sufrido fracturas.

Los cementos óseos son utilizados generalmente para fijar prótesis en huesos fracturados por accidente o por osteoporosis, comentó en entrevista el doctor Juan Valerio Cauich, investigador del CICY, quien comenzó a trabajar con estos materialesen 1998.

Luego de varios años de investigación, el especialista y su equipo lograron desarrollar ciertos cambios en la fórmula original de este producto para mejorarlo.

"Los cementos óseos son metacrilatos (productos derivados del ácido acrílico) y están compuestos por un elemento sólido y uno líquido; nosotros hicimos una modificación en el componente líquido, al cual incorporamos diferentes monómeros acrílicos con el fin de promover la adhesión de células al hueso".

Durante diez años trabajaron en la modificación de los acrílicos para atraer células formadoras de hueso (osteoblastos) hacia un sustrato polimérico contenido en los cementos óseos y finalmente lo lograron utilizando "metacrilatos funcionalizados" (metacrilatos con grupos funcionales que atraen osteoblastos y que permiten la formación de hueso).

Actualmente el CICY cuenta con la formulación para elaborar este cementos óseo mejorado, mismo que además de contribuir al crecimiento de los huesos, ofrece al paciente beneficios como una pronta recuperación y sufrir poco dolor postoperatorio; también limitan la formación de hueso ectópico (hueso anómalo en los tejidos blandos).

Otra ventaja de este nuevo cemento es que, a diferencia de los existentes en el mercado, produce un desprendimiento de calor (exoterma de reacción) menor cuando el cemento se endurece, lo cual ayuda a disminuir la necrosis (muerte de tejidos) por acción térmica y química.

También reducen la posibilidad de embolismo pulmonar (obstrucción de una arteria en los pulmones) causada por coágulos sanguíneos en las venas, especialmente en piernas o pelvis.

Noticia completa en Intramed

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com