Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

En el Atlántico, hallan fósil con más de 15 mil años de antigüedad

Publicado: Viernes, 30/11/2007 - 20:16  | 5933 visitas.

Reconstrucci�n de un megatherium
Reconstrucción de un megatherium
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Son antecesores de los osos perezosos actuales. Descubridores dicen que donarán las piezas al Museo del Atlántico que será inaugurado el próximo 20 de diciembre.

Lo que a la vista de los pobladores del "Chorro del Ahorcado", camino rural entre Tubará (Atlántico) y el corregimiento de Juaruco, eran pedazos de piedra, para Gonzalo Molina Arrieta fue el hallazgo más grande de su vida y del grupo que lo acompañaba.

Como ya es habitual una vez por mes, un conjunto de docentes y estudiantes, integrantes de Paradigma, un grupo de investigación que hace tres años tiene vida y que es liderado por el investigador, inició una caminata más por las rutas indígenas del departamento del Atlántico, pero esta vez, el rumbo los condujo a lo que hoy "es el fósil más grande encontrado en suelo colombiano", según investigaciones hechas por el mismo equipo.

"¡Epa! Estos son restos fósiles", exclamó Gonzalo, quién afirma que son partes dispersadas de un animal de la mega-fauna que datan de aproximadamente unos 250 mil años.

Los restos, según métodos comparativos, pertenece a la especie megatherium, un gigante perezoso, desdentado, herbívoro, de aproximadamente seis metros de longitud, cinco metros de estatura y seis toneladas de peso; que vivió en la era cuaternaria en Suramérica y que se extinguió hace más de 15 mil años (era del hielo).

Para los expedicionarios, la acción de la lluvia y el viento que habían socavado el terreno, les permitió la visibilidad del fósil. Sin los implementos adecuados el grupo cavó hasta que las manos aguantaron y en hombros desplazaron las piezas hasta la carretera.

El hallazgo consta de 14 vértebras de la espinal dorsal y 73 fragmentos que forman cuatro costillas.

Noticia completa en El Tiempo (Colombia)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Reconstrucci�n de un megatherium
Reconstrucción de un megatherium

Imagen: Agencias / Internet

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: alcides montalvo publicado el: 5/29/2009 7:25:37 AM

Que interesante es todo este tema ,yo tambien tengo una coleccion de fosiles,encontrados en nuestro departamento me gustaria mostrarselos y compartir tan exelente experiencia.

Comentario de: alcides montalvo publicado el: 5/29/2009 7:26:54 AM
tengo restos fosiles encontrados en el atlantico me gustaria mostrarselos
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com