Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Nuevo medicamento ayuda a tratar varias enfermedades del hígado en EE UU

Según los estudios las plaquetas aumentaron en un 75% de los pacientes que lo tomaron una vez al día. Una dosis mayor puede causa efectos secundarios como dolor de cabeza y náuseas. El fármaco será conocido con el nombre de 'Eltrombopag'

Publicado: Jueves, 29/11/2007 - 12:41  | 1311 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un nuevo medicamento que impulsa los niveles de plaquetas promete ayudar a curar a pacientes que sufren Hepatitis C y otras enfermedades del hígado que sin este fármaco no serían considerados aptos para recibir tratamientos, según un estudio publicado este miércoles.

La droga también parece ser efectiva para un desorden sanguíneo común que causa moretones y excesivo sangrado, de acuerdo a un segundo estudio también publicado en New England Journal of Medicine.

Además, el medicamento podría, con el tiempo, utilizarse para ayudar en el tratamiento del cáncer.

El fármaco, llamado "eltrombopag", sirve para incrementar la cantidad de plaquetas en la sangre, un importante componente para la coagulación.

Cuando los niveles de plaquetas son muy bajos hay serio riesgo de hemorragias. Por ello, los pacientes con bajos niveles de plaquetas a menudo no son considerados aptos para recibir tratamientos o bien deben recibir costosas y complejas transfusiones antes de poder someterse a una cirugía.

Esto resulta particularmente problemático para los 170 millones de pacientes que se estima que sufren en el mundo Hepatitis C, enfermedad causada por un virus potencialmente mortal que daña el hígado y puede deteriorar la habilidad del cuerpo de fabricar plaquetas.

Sólo la mitad de los diagnosticados con Hepatitis C pueden recibir tratamientos con antivirales comunes.

"Hay una enorme cantidad de pacientes con Hepatitis C cuyos niveles de plaquetas disminuyen cuando intentamos tratarlos o bien a quienes tenemos miedo de tratar", dijo el principal autor del estudio, John McHutchison, un investigador australiano de la Universidad Duke en Carolina del Norte (este de Estados Unidos).

Noticia completa en El Nacional (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com