Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Ornitólogos chilenos en alerta por peligro de extinción del Gaviotín Chico

Publicado: Miércoles, 28/11/2007 - 23:35  | 2330 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Ornitólogos chilenos se declararon hoy en alerta tras comprobarse que la pequeña ave conocida como Gaviotín Chico (Sterna Lorata) está en peligro de extinción y que su población se limita a solo 200 individuos diseminados entre Chile y Perú.

La especie, que fue reconocida en peligro por la BirdLife International desde 2005, se encuentra en riesgo, ya que su principal zona de nidificación en la Bahía de Mejillones, en el norte de Chile, fue catalogada por el plano regulador comunal como zona industrial.

A raíz de esta medida, cuatro industrias pretenden instalarse en el lugar, con lo que invadirían el área de nidificación del Gaviotín Chico y producirían la extinción de la especie.

La Unión de Ornitólogos de Chile (Unorch) hizo un registro de los sitios donde anidan estas aves, y encontró solo tres en Perú con tres o cuatro nidos cada uno y no más de cinco individuos adultos.

Según los expertos, la ciudad de Mejillones, situada a 1.500 kilómetros de Santiago, es el único lugar que podría asegurar la conservación de la especie, al contar con un 80 por ciento de la población de esta especie que existe en el mundo.

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) declaró la zona como protegida, pero dicha medida no impidió la conversión del uso de suelo con fines industriales.

La Unorch indicó que la especie es sumamente fiel a sus sitios de nidificación, por lo que la presencia de las empresas en la zona le haría desaparecer.

Así, el Gaviotín Chico, ave de 24 centímetros de longitud y que se alimenta principalmente de anchoas, ha disminuido su población en un 70 por ciento durante los últimos 10 años y podría desaparecer si no se toman medidas al respecto, advirtió.

Noticia publicada en La Crónica (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com