El estudio servirá seguramente de consuelo para todos aquellos que no pueden rebajar los últimos kilos; y también, alentar a quienes aducen que uno puede ser "gordito y saludable".
Pero no todas las noticias son buenas: también se comprobó que la gente con exceso de peso tiene mayores posibilidades de morir de diabetes o de problemas renales.
El estudio distingue entre alguien con unos kilos de más y una persona obesa. Considera obesa a la gente que está 14 kilos o más por encima del peso recomendado para una persona de su altura. Y destaca que los obesos corren mucho más peligro de morir de una cantidad de males, incluidas ciertas formas de cáncer y de problemas cardíacos.
¿UNA AYUDA?
Unos pocos kilos de más, sin embargo, de hecho parecen ayudar a que la gente sobrelleve determinadas enfermedades, algo que dejó atónitos a varios de los especialistas que participaron en el estudio.
"Es una incongruencia sorprendente", declaró la doctora Joann Manson, jefa de medicina preventiva del Hospital Brigham and Women de Harvard, quien además sostuvo que "es realmente un acertijo".
El mismo equipo de científicos hizo un estudio hace dos años según el cual se exageraba el número de muertes atribuidas al exceso de peso.
Este nuevo estudio analiza la misma información, esta vez buscando las causas específicas de los decesos, tomando como referencia las cifras de mortalidad del 2004 para 2,3 millones de adultos en Estados Unidos.
"El exceso de peso no parece aumentar uniformemente el peligro de mortalidad de cada causa, solo el de algunas causas", dijo la principal redactora del informe, Katherine Flegal, del Centro de Control y Prevención de Enfermedades estadounidense.
Noticia completa en El Día (Argentina)