La campaña ha permitido también descubrir restos de las columnas que adornaban la piscina. "Gracias al cierre de la campaña de este año hemos podido valorar la magnitud del yacimiento y justificar la necesidad de continuar con nuevas excavaciones que completen todas las instalaciones del parque arqueológico", dijo Guitart.
El investigador presentó hoy la campaña de este año, que finalizó hace dos semanas. El año que viene, su equipo continuará las excavaciones de la ciudad romana de Iesso para profundizar en las zonas calientes de las termas. El complejo termal ocupaba unos 1.600 metros y se estructuraba en tres partes: la primera, dedicada a los baños termales; otra, a servicios, como vestuarios o salas de masaje y la última dedicada al ejercicio físico que contaba con dos espacios, uno al aire libre y otro cubierto.
Noticia publicada en Terra (España)