Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Óptica

Un aficionado construye el telescopio más grande de España

Casi sin conocimientos de Astronomía pero con 'la ilusión de un niño', Faustino Organero, de 45 años y natural de Villa de Don Fadrique (Toledo), ha conseguido construir, con piezas hechas por el tornero y el herrero del pueblo, el telescopio más grande de aficionado de España.

Publicado: Domingo, 25/11/2007 - 22:0  | 1477 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Han transcurrido diez años desde que decidió convertir la casa vieja y deshabitada que un familiar tenía en el municipio toledano de La Puebla de Almoradiel en un observatorio desde el que mirar las estrellas, ha recordado en declaraciones a Efe.

Lo que no sabía entonces era que aquella "modesta pretensión" que, según él, escondía la "frustración" de no haber podido cumplir su sueño de niño y haber estudiado la carrera de Físicas, le iba a llevar a construir el telescopio más grande de aficionado de España, un aparato con una lente de 77 centímetros de diámetro y 4.500 kilos de peso.

Este "apasionado" de la Astronomía, diseñador gráfico de profesión, cree que fue su "constancia" y el hecho de ser un "manitas" para el bricolaje lo que le llevó a crear además un "abrigo" para ese gran telescopio y para otros dos, que conforman el complejo que ha bautizado como el "Observatorio de Astrohita".

Organero, que participa estos días en Madrid en el primer encuentro del proyecto educativo europeo EU-HOU, cuyo objetivo es transmitir a adolescentes el entusiasmo por la Astronomía, asegura que diariamente visitan el observatorio astrónomos y aficionados venidos de distintas zonas de España y de otros países de Europa.

Antes de todo eso, explica, fue necesario ir en "peregrinación" por diversos centros y universidades de España, donde encontró el asesoramiento y la información necesaria para realizar instrumentos de "gran precisión", que hoy pone "al servicio de la sociedad".

Fue en esa época cuando también conoció a su "mecenas", un aficionado a la Astronomía, que se entusiasmó con el proyecto y decidió correr con todos los gastos, un "golpe de suerte" sin el que no hubiera sido posible construir el observatorio, apunta Organero.

Según dice, lo que hace interesante al Observatorio de Astrohita es que se trata de un complejo "único y atípico", tanto por sus dimensiones como por su historia.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos

Enlaces a sitios

Adaptive Optics with Gemini

Adaptive Optics with Gemini

Instituto de Óptica

Líneas de investigación, proyectos, publicaciones y tesis, cursos y seminarios

Óptica con Trazado Analítico de Rayos

Proyecto para desarrollar un programa de trazado de rayos con instrucciones y ejemplos

Óptica Sguerzi

Elaboración de lentes para uso industrial, educativo y familiar, que orienta su comercializacion hacia la venta a distribuidores y empresas

Optical Modification of Polymers by Ion Beam

details the first known optical polymer grating produced by ion beam irradiation, the work of researchers at the Texas Center for Superconductivity

Programa de Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados, Universitat Politécnica de Catalunya

Plan de estudios, cursos y matriculación

Tillyer, Edgar D.

biography of a pioneer in the field of optical science



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com