Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Parche inteligente para medir el nivel de azúcar en diabéticos

En apariencia es como un parche de nicotina -un poco más grueso-, pero, en realidad, se trata de un dispositivo inteligente cuyas características superan las de los convencionales cataplasmas.

Publicado: Sábado, 24/11/2007 - 19:56  | 1618 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Ideado por un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla, su objetivo es facilitar la medición de glucosa a los enfermos diabéticos, que podrán evitar el molesto pinchazo de los métodos tradicionales al sustituirlo por un sistema no invasivo e indoloro.

En concreto, se trata de una cápsula a presión que se coloca sobre la piel y que, al estar dotada con unas microagujas -miden una quinta parte de un milímetro-, permite conocer el nivel de glucosa a partir del líquido intersticial (sustancia presente en la epidermis) sin necesidad de llegar a la sangre, por lo que no duele.

"Pero la novedad del dispositivo realmente reside en que está conectado al teléfono móvil mediante un enlace radio -se diferencia del bluetooth en que consume menos batería-, al que llega un mensaje con la información para que, a su vez, la reenvíe al centro de salud que realiza el seguimiento del paciente", explica el responsable del proyecto, el catedrático José Manuel Quero. En todo este engranaje, el médico es el que debe programar cada cuánto tiempo se tiene que recoger la muestra y la dosis a suministrar, "por lo que existe una supervisión óptima del enfermo", añade.

El grupo de Tecnología Electrónica de la Escuela de Ingenieros de Sevilla -compuesto por ocho personas: ingenieros en Telecomunicaciones e Industriales, así como un médico- se encuentra sumergido en la primera fase de la investigación -desde hace menos de un año-, que aborda la forma de realizar la extracción del líquido intersticial. Pero su reto no acaba ahí, ya que, en una segunda etapa, quieren idear cómo inyectar la dosis a la persona, según las necesidades de cada momento. "Habría que desarrollar fármacos específicos para nuestro dispositivo, ya que deberían tener una mayor concentración al tratarse de cantidades muy pequeñas; tendríamos que contactar con empresas farmacéuticas dispuestas a trabajar en ello", adelanta Quero.

Noticia completa en Huelva Información (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com