Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Matico para la gastritis: la ciencia probó que la abuela tenía razón

Desde ahora, el té de matico tiene un doble respaldo: la ciencia y la sabiduría popular.

Publicado: Sábado, 24/11/2007 - 18:33  | 9164 visitas.

Ram�n Piezzi adelant� que la idea -a largo plazo- es producir un f�rmaco.
Ramón Piezzi adelantó que la idea -a largo plazo- es producir un fármaco.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Es una hierba que siempre se ha utilizado para aliviar dolores estomacales, pero ahora se sabe con certeza que tiene efectos protectores sobre las mucosas gástrica e intestinal. Así lo determinó una investigación, premiada en el ámbito nacional, que realizaron científicos de Mendoza y San Luis.

Las hojas y el tallo del matico tienen sustancias activas que cumplen una función antigástrica. Este trabajo fue realizado por el Instituto de Histología y Embriología (IHEM) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo y el Instituto de Tecnología Química (Intequi) de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis. Ambas instituciones obtuvieron el Premio Bernardo Houssay 2007, que anualmente otorga el Centro de Estudios de la Industria Químico-Farmacéutica.

La investigación interuniversitaria comenzó hace quince años y ahora busca dar un nuevo paso, saber si el té de matico tiene un efecto antiinflamatorio, explicó Ramón Piezzi, director del IHEM y miembro del equipo de trabajo. “Se aislaron ocho sustancias bioactivas de las hojas y del tallo, y pudimos comprobar que una de éstas -la dehidroleucodina- era la más activa y resume una función antigástrica y, posiblemente, antiinflamatoria”, enfatizó el investigador.

El objeto del proyecto premiado es producir a partir de la planta de matico un nuevo fármaco que proteja las mucosas del estómago y de los intestinos. “La investigación se enmarca en una línea de trabajo denominada principios activos de origen vegetal. Este proyecto incluye desarrollo experimental, que ya tiene resultados promisorios. Ha cumplido recorridos graduales dentro del campo de la farmacología experimental, desde los niveles de investigación básica original, hasta diseños experimentales y propuestas de aplicación y transferencias”, recalcó Piezzi.

Noticia completa en Los Andes (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com