Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Seguridad Informática

Proponen nodos suicidas para proteger las redes de los hackers

La técnica se llama 'revocación suicida' y permite a un nodo decidir rápidamente si el comportamiento de otro nodo es malévolo. En tal caso, este nodo será atacado y eliminado.

Publicado: Jueves, 22/11/2007 - 20:47  | 1790 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una vez realizada su tarea, el nodo “bueno” se desactiva. Sencillamente, comunica, mediante un mensaje encriptado, que él y su oponente han muerto. La finalidad es enfrentarse a riesgos emergentes al mismo tiempo que las redes crecen y se hacen distributivas en lugar de centralizadas.

Los ordenadores en una red normal operan bajo el control de un servidor central, pero las redes distributivas no tienen ese control central. En su lugar, la organización de la red es distributiva entre dispositivos individuales, lo que hace que la red sea más eficiente y más robusta al mismo tiempo.

La protección de una red centralizada es un tema bien estudiado. Sin embargo, en el caso de una red distributiva, donde no existe claramente una “autoridad”, la revocación es mucho más complicada de poner en marcha porque no está claro por dónde empezar.

Esta nueva arquitectura de las redes tiene sus riesgos. “Algunos dispositivos se pueden ver comprometidos y empezar a transmitir datos engañosos. Los dispositivos tienen que ser capaces de detectar y responder a estos comportamientos desviados”, comenta Moore.

Propuesta radical

Para proteger estas redes de intrusos, Moore y sus colegas intentaron encontrar la forma más eficiente y fiable. Su propuesta es radical: suicidarse por el bien común, lo cual simplifica al máximo la decisión de revocar un elemento sospechoso de la red. Esto significa que un nodo revoca un elemento malicioso de la red, pero a costa de su “vida”.

Moore y su equipo se han inspirado en la naturaleza para encontrar esta solución. “Los ataques suicidas se encuentran fácilmente en la naturaleza, desde las abejas hasta ciertas células de nuestro sistema inmune”, comenta Ross Anderson, que también ha participado esta investigación. “Las abejas coordinan su defensa sin necesidad de tener una conexión de banda ancha. Sólo les lleva un minuto comunicar la dirección desde la que viene el ataque”.

Las abejas hembra mueren después haber picado sólo para advertir a otras abejas de que tienen que atacar. Auque la finalidad es diferente, el equipo de Cambridge considera que una técnica parecida también es aplicable a una red.

“Los nodos se tienen que suicidar para hacer pagar cara la traición al nodo maligno. De otro modo, los nodos malos podrían eliminar otros buenos o bien acusarles, falsamente, de ser malos”.

El objetivo inmediato de esta investigación no es describir un protocolo fijo, sino presentar y analizar esta nueva estrategia, así como delimitar cuáles serían las necesidades para ponerla en marcha.

Noticia completa en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Algoritmos Aplicaciones Biometría Bitácoras Criptografía
Directorios Empresas Encriptación Esteganografía Eventos
Firewalls Firmas Digitales Hacking Institutos Mail Anónimo
Medios Organizaciones PGP Recursos Seguridad en Internet
Usenet Virus y Gusanos

Enlaces a sitios

Access Computer and Internet Security Network

offers information and articles on computer security in relation to PKI, PGP, firewalls, IPSEC, and more.

Attrition

computer security site dedicated to the collection, disemination, and distribution of information about the industry for anyone interested in the subject.

Chalk Talk-Security

deals with risk of virus and intruders.

CNN.com: Insurgency on the Net

survey of hacking and computer security from CNN.

Data Recovery Service By Geeksnerds UK

Hard disk drive image creation software utility to clone, image, mirror, copy and backup hard disk drive or partition

Default Login / PW Database

offering a database of default logins and passwords to common networked devices.

Electronic Frontiers Georgia

offers privacy and anonymity information and downloads.

Ezkracho Team

Textos, noticias y programas sobre seguridad e inseguridad informática.

How Electronic Encryption Works & How It Will Change Your Business

discusses the business use of encryption, with the possible failure modes highlighted.

Image Protection Resources

discusses the pros and cons with many image protection techniques on the Internet and gives advice.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com