Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Un escorpión más alto que una persona

El especímen vivió hace 390 millones de años. Lo han descubierto en la Universidad Bristol de Reino Unido.Hasta ahora se desconoce la causa del gran tamaño de algunas criaturas antiguas.

Publicado: Miércoles, 21/11/2007 - 11:8  | 7481 visitas.

Ilustraci�n: Universidad de Bristol
Ilustración: Universidad de Bristol
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Un grupo de científicos ha descubierto la pinza fosilizada de un escorpión marino de 2,5 metros, una criatura aterradora que vivió antes de la era de los dinosaurios.

El descubrimiento del espécimen de 390 millones de años en una presa alemana sugiere que las arañas, insectos y cangrejos prehistóricos eran mucho mayores de lo pensado anteriormente, dijeron el miércoles los investigadores de la Universidad Bristol de Reino Unido.

"Se trata de un descubrimiento asombroso", dijo el investigador universitario Simon Braddy. "Sabíamos desde hace un tiempo que el registro de fósiles arroja milpiés monstruosos, escorpiones colosales, cucarachas colosales y libélulas de tamaño gigante, pero nunca nos habíamos dado cuenta, hasta, de lo grandes que fueron algunos de estos bichos antiguos", agregó Braddy.

El hallazgo fue descrito por Braddy y sus colegas en la revista Biology Letters.

La extremidad en forma de pinza del escorpión marino Jaekelopterus rhenaniae medía 46 centímetros de largo, lo que indica que la criatura era medio metro más larga de las anteriores estimaciones de los artrópodos antiguos.

El oxígeno, ¿el culpable?

La causa del gran tamaño de los artrópodos prehistóricos, criaturas con esqueletos externos y cuerpos segmentados, aún no está clara. Algunos científicos creen que pudieron alcanzar tamaños gigantescos debido a los altos niveles de oxígeno en la atmósfera durante esa época.

Otra teoría es que evolucionaron en una "carrera armamentística" con sus presas marinas.

Noticia publicada en 20 Minutos (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Comparaci�n de la talla del escorpi�n encontrado y un ser humano actual. Ilustraci�n: Universidad de Bristol
Comparación de la talla del escorpión encontrado y un ser humano actual. Ilustración: Universidad de Bristol

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com