Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

La población de aves guaneras se reduce en Perú

Las especies son víctimas de los pescadores artesanales que ilegalmente las cazan para venderlas para el consumo humano.

Publicado: Miércoles, 21/11/2007 - 9:20  | 19986 visitas.

Colonia de aves guaneras
Colonia de aves guaneras
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

De los 37 millones de aves guaneras que existían en las 22 islas y nueve puntas que forman el sistema guanero del mundo, en la costa sur peruana, en la actualidad apenas queda una población de 3 700 000 de aves, entre las especies guanay, piquero común y pelícano.

Hace 170 años, el mundo descubrió el guano de las aves marinas y la demanda se incrementó explosivamente causando un "boom" económico, al extremo de que en 1872 se valorizaba en 12 libras esterlinas la tonelada en la Bolsa de Valores de Londres.

Sin embargo, las cosas cambiaron con el paso de los años por la depredación del recurso, que terminó con casi su acta de defunción por los años 1950, cuando apareció la pesca industrial de la anchoveta para la harina y aceite de pescado. Y es que estas aves tienen como su principal alimento la anchoveta. A ello se suma que son víctimas de los pescadores artesanales que ilegalmente las cazan para venderlas para el consumo humano por la pobreza.

Pablo Arriola, presidente de Pro Abonos, ente encargado de la preservación de este recurso, cuenta que en la actualidad un equipo de 300 trabajadores visita isla por isla cada cinco años, para extraer el recurso de forma manual. Se usa en la agricultura nacional y montos pequeños son exportados a Estados Unidos, España y Ecuador.

Esta industria ahora es reducida, hay una recolección racional programada y vigilada.

Uriel de la Torre, especialista en conservación de fauna silvestre, explica que antiguamente el fenómeno de El Niño causaba gran mortalidad de esta especie -un 70 a 80%-, debido a que la anchoveta huía a aguas más frías.

Noticia completa en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com