En "Las mentiras del cambio climático", de la editorial Libros Libres, este periodista especializado en información científica y director de la revista "Quo" da voz a científicos escépticos, pero no sobre el cambio climático sino sobre que sus consecuencias vayan a ser apocalípticas.
"El alarmismo nunca es bueno ni siquiera cuando es por un buen fin, ya que pierdes credibilidad como científico y le quitas además herramientas de decisión a los ciudadanos, y lo más importante es que el ciudadano esté bien informado y decida. Es como el cuento de Pedro y el Lobo", mantuvo Alcalde en una entrevista con Efe.
Subrayó que el alarmismo es "malo porque dinamita la credibilidad y es lo que ha hecho Al Gore con el vídeo ("Una verdad incómoda"), y además lo reconoce, y Greenpeace también".
Alarmar a la sociedad tiene "a la larga consecuencias negativas", según Alcalde, ya que "al final los ciudadanos pierdan las ganas de embarcarse en esta aventura tan positiva que es cuidar el entorno".
"¡Es una pena!. En el fondo lo que se consigue es que la gente no haga caso a otros mensajes que son ciertos, porque es evidente que hay que cuidar el Planeta, mantenerlo limpio, buscar nuevas energías más eficaces y menos contaminantes. Todo eso es cierto, pero no con acciones exageradas", razonó el periodista.
Pese a ser "muy escéptico con los ecologistas", Alcalde reconoce que el ideario ecologista es "muy necesario y su objetivo, a largo plazo, muy loable".
Lo que lamentó, por contra, son algunos métodos, que considera "muy poco serios", los "errores y mentiras" sobre los que construye muchos de sus discursos, y que se haya "politizado".
"El movimiento ecologista ha sido muy importante en la historia del siglo XX, sin él quizá no tendríamos la conciencia ecologista tan importante que tenemos ahora, un comportamiento más respetuoso con el medioambiente", concedió Alcalde, pero "el problema del ecologismo -añadió- es que se ha politizado en extremo y se lo ha apropiado la izquierda, cuando en su origen era de derechas".
Dijo que le "preocupa" que se haya "politizado un discurso que no es de izquierdas ni de derechas sino que debería ser de todos, ya que la defensa del planeta es de todos".
Los ecologistas -continuó- han "dogmatizado a la ciencia, no han permitido el debate, han construido sus discursos con pocos datos objetivos, con grandes argumentos más basados en ideologías y argumentos emocionales", y Al Gore, según Alcalde, también.
Noticia completa en Terra (España)