Lo que obtuvo fue una olla de avena cada mañana en un sencillo hotel a horas de la capital finlandesa de Helsinki, rodeado de bosques y nieve.
Al ver los mismos rostros durante 45 días y al anhelar una mayor convivencia social, Linardos y su equipo idearon un sitio que apunta a hacer que la interacción en la red sea más fácil, especialmente para personas sin acceso a un computador.
El resultado, Mosh (http://mosh.nokia.com/), un sitio de interacción social al que se puede acceder desde teléfonos celulares, es la última pieza en el rompecabezas para Nokia en su intento por construir un bastión en internet para equilibrar su negocio de telefonía celular.
Al parecer a los usuarios les gusta.
"Me parece como una suerte de regreso a los orígenes de internet, donde la gente puede acceder al contenido y compartirlo con otros," dijo Nico Virtanen, un estudiante de informática en Finlandia.
"Me gusta mucho el sitio. Otros sitios te permiten compartir audio y video, pero aquí también se puede encontrar programas y documentos," agregó.
Hasta ahora no ha habido publicidad, sólo promoción de boca en boca por parte de jóvenes y ya han entrado más de 6 millones de personas a descargar imágenes, videos, música y programas de computación creados por otros usuarios.
Noticia completa en Reuters América Latina