Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Hallan restos de indios tehuelches en Argentina

Un grupo de arqueólogos descubrió los restos de unos 50 cuerpos, entre niños y adultos, de indios tehuelches en la zona de la provincia de La Pampa, centro de Argentina, publicó hoy la prensa local.

Publicado: Martes, 20/11/2007 - 8:17  | 55092 visitas.

Pueblo tehuelche, hoy extinto.
Pueblo tehuelche, hoy extinto.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los especialistas creen que el lugar, cerca de la Colonia Chica y 25 de Mayo, a 400 kilómetros de Santa Rosa, capital provincial, podría haber sido una zona de sacrificios humanos.

Los primeros restos fueron llevados a la Universidad de Arizona (Estados Unidos) para la aplicación de estudios de Carbono 14, donde se confirmó que los restos datan del año 1400.

Muchos de los huesos tenían puntas de flechas incrustadas.

En el sitio del hallazgo la petroquímica Comodoro Rivadavia desarrolla proyectos agropecuarios, y así fue como sus máquinas descubrieron los huesos de los tehuelches.

Los tehuelches eran una población nómada que subsistía a base de la caza de guanacos y ñandúes, así como de la recolección.

El hallazgo se conservará en el Centro Técnico Cultural Carlos Gradín, construido en memoria del investigador que halló restos de indígenas de 9,000 años de antigüedad en la zona de Casa Piedra.

Noticia publicada en AM.com.mx (México)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Los Tehuelches o Patagones viv�an en el sur de la Patagonia en Argentina y Chile, su escasa poblaci�n se vi� mermada luego de la llegada de los espa�oles debido a las enfermedades nuevas que los diezmaron.
Los Tehuelches o Patagones vivían en el sur de la Patagonia en Argentina y Chile, su escasa población se vió mermada luego de la llegada de los españoles debido a las enfermedades nuevas que los diezmaron.

Imagen: Agencias / Internet

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Julian publicado el: 3/19/2010 11:30:18 PM
Los patagones se intalaron ah� en su mayor�a por acci�n de los espa�oles, y sus tierras fueron respetadas y no invadidas. Al final del Imperio Espa�ol, se ofrecieron voluntarios m�s de 40.000 patagones para luchar contra Inglaterra y por Espa�a en el Sitio de Buenos Aires. Y 100.000 caballos espa�oles que hab�an criado. No les fue nada mal hasta esa fecha, despues lucharon con Espa�a contra los independentistas. Bajo la Oligarquia Blanca de Roca Argentina y otros, quedaron relegados en peque�as reservas que ahora la presidente Kirchsner les vende a los empresarios italianos.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com