Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Científicos aseguran que agua de la tierra Proviene de cometas

En la 39 Conferencia Anual de Ciencias Planetarias que se realizó en Florida, mil astrónomos discutieron los resultados de investigaciones relacionadas con las luces curvas de los cometas, las lunas de hielo de Saturno y la procedencia del agua

Publicado: Lunes, 19/11/2007 - 20:52  | 1629 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las teorías de los astrónomos y científicos sobre la posible procedencia del agua de cometas y asteroides fue uno de los temas discutidos de la 39 Conferencia Anual de Ciencias Planetarias que se realizó recientemente en Orlando (Florida).

"Puede ser que el agua de la Tierra provenga de los cometas y los asteroides como sugieren los estudios", dijo a Efe el profesor Humberto Campins, líder y fundador del Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad de Florida Central, anfitriona del evento, y director de la conferencia.

Campins destacó que resulta impactante para la ciencia "el uso de técnicas infrarrojas para estudiar los cometas y su posible contribución al origen del agua y las moléculas orgánicas en la Tierra".
Cabos sueltos

Cerca de mil astrónomos de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa asistieron a la conferencia para intercambiar impresiones y compartir los últimos resultados científicos en el estudio del sistema planetario.

La conferencia sirvió también para presentar planes futuros de investigación y buscar estrategias que atraigan a más mujeres y niños hacia el campo de la astronomía, explicó el profesor Campins.

Los astrónomos presentaron, entre otros, los resultados sobre los estudios de las luces curvas de los cometas, las lunas de hielo del planeta Saturno, la composición mineralógica de los meteoritos, el desarrollo de nuevas tecnologías de naves espaciales para explorar el sistema solar en el futuro, los asteroides, y la existencia de planetas fuera del sistema solar.

Los científicos de la Nasa explicaron, por su parte, su contribución al estudio de la astronomía y sus investigaciones científicas.

Destacaron el trabajo que realiza la División de Ciencia Planetaria de la Nasa y su desarrollo de tecnologías "listas para volar ahora o en los próximos dos años y que se usarán en la exploración del sistema solar en misiones futuras", según Dave Lavere, director de esa división de la Nasa.

Aunque ha habido grandes avances en la ciencia queda todavía mucho por descubrir en astronomía, aseguró la astrónoma Julia De León.

"Hemos avanzado mucho, especialmente durante los últimos 50 a 75 años, que han sido los más importantes, después de instalar telescopios que permiten investigaciones profundas del sistema solar", dijo.

"Sin embargo -prosiguió-, aún nos quedan infinitas preguntas y los descubrimientos astronómicos actuales sólo son una parte ínfima del todo", afirmó la astrónoma española, quien trabaja en la investigación de la composición mineralógica de los asteroides y su implicación para la Tierra.

La ciencia planetaria es el estudio de todos los objetos y procesos planetarios de sistemas que no están relacionados con la estrella central de un sistema solar, y es un conjunto de ciencias en la que además de la astronomía convergen la química, geofísica, meteorología y la biología, explicó el profesor Campins.

Noticia publicada en El Tiempo (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com