La Unidad de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar) y la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona ha ideado una iniciativa que permitirá a todos los ciudadanos poner su consola de videojuegos PlayStation 3 a disposición de la ciencia internacional de alto nivel. Con sólo insertar una memoria extraíble ("pen drive") de 1 Gigabyte y reiniciar la consola, se carga en la PlayStation 3 el sistema operativo Linux Live y el software PS3GRID.
La PlayStation 3 se conectará al servidor PS3GRID y descargará el trabajo a realizar, es decir, los cálculos científicos en los que se participará. La potencia de la consola permitirá realizar los cálculos moleculares a una velocidad 16 veces superior a la de un PC normal. Para volver a la actividad normal de juegos el usuario únicamente tiene que reiniciar su consola.
En un primer momento, el sistema de participación era más complejo, y la utilización de la memoria extraíble como soporte principal ha permitido simplificar el proceso para todos aquellos interesados en colaborar.
El proyecto está coordinado por Gianni De Fabritiis, investigador de la GRIB, y ha contado con la colaboración de Matt Harvey, investigador del Imperial College de Londres, así como de Jordi Villà y Giovanni Giupponi, también investigadores del Laboratorio de Bioquímica y Biofísica Computacional del GRIB.
La iniciativa permitirá que la sociedad contribuya a la investigación biomédica básica. Asimismo, el grupo de científicos del GRIB pone a disposición de los investigadores biomédicos de todo el mundo la utilización de esta tecnología para realizar cálculos mucho más rápidos que los que se pueden obtener en ordenadores convencionales. Para obtener el acceso pueden contactar directamente con el GRIB. Se trata de un proyecto similar al impulsado desde la Universidad de Stanford con el mismo modelo consola.
El grupo de investigadores lleva tiempo interesándose por la capacidad de cálculo de la PS3 y cuenta con unas 130 máquinas conectadas, todas ellas ubicadas fuera de España. Todo aquel interesado en ceder una parte del tiempo computacional de su PS3 a la ciencia, simplemente debe descargarse en una memoria extraíble de 1 Gibabyte o más el programa desde la web http://www.ps3grid.net/live e insertarlo en su PlayStation 3.
Noticia publicada en Diario Médico (España)
Enlaces a sitios |
| |
Bibliography on Finite Model Theory from The Collection of Computer Science Bibliographies.
| California Institute of Technology - Center for Advanced Computing Research California Institute of TechnologyCenter for Advanced Computing Research
|
CiteSeer index of computer and information science papers, publications, and research.
| Collection of Computer Science Bibliographies A highly searchable database of references to scientific literature in Computer Science (journal articles, conference papers, technical reports, etc.) with more than 400,000 entries.
|
DIMUND Document Image Understanding Information Server research announcements, bibliographies, mailing lists, source code, technical reports, database information, and Internet resources for document understanding, character recogntion, and related domains such as information retrieval.
| DOE2000 initiative to fundamentally change the way scientists work together and how they address the major challenges of scientific computation.
|
Fostering the Computing Culture list of reviews of artifacts of the computing culture: books, movies, electronic lists for computing students and women in particular.
| George Mason University - School of Computational Sciences George Mason UniversitySchool of Computational Sciences
|
Global Informing Science Education provides resources for professors and trainers to help improve the quality and content of IS education throughout the world.
| HCI Bibliography features abstracted validated bibliographic entries, along with a variety of reference materials.
|