Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

La melatonina podría dañar la formación nocturna de nuevos recuerdos

Un equipo de la Universidad de Houston, en Estados Unidos, se ha propuesto responder a algunas de las preguntas más comunes acerca de la melatonina y su relación con los procesos cognitivos.

Publicado: Sábado, 17/11/2007 - 6:39  | 2592 visitas.

Pez cebra
Pez cebra
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Sus investigaciones han confirmado que la hormona está relacionada con el reloj biológico y los ritmos circadianos, pero también con los daños en la formación de la memoria durante los periodos de sueño.

En el trabajo, que se publica hoy en Science, se explica que la melatonina, conocida como "la hormona de la oscuridad" por su labor reguladora de los patrones de sueño y vigilia, podría realizar esta labor inhibiendo directamente la formación de nuevos recuerdos.

El pez cebra, la prueba

La investigación, realizada en modelo de pez cebra, ha analizado el mecanismo por el que el reloj biológico controla la creación de la memoria. Gregg Roman, del Departamento de Biología y Bioquímica de la citada universidad estadounidense, ha señalado el interés de su equipo "en el control del ritmo circadiano. Observamos que el pez cebra es capaz de aprender en su fase activa durante el día, pero durante sus fases de sueño -por la noche- su capacidad descendía notablemente".

Dos años de investigaciones han llevado al equipo de Roman a formular una hipótesis: la melatonina puede ser la responsable de este descenso en la capacidad de aprendizaje y de formación de la memoria durante los periodos nocturnos de sueño.

Para comprobar si esta teoría era cierta, trabajaron con el frágil pez cebra adminostrándole melatonina durante el día, y hallaron que la hormona no estaba implicada en el aprendizaje, pero sí en la formación de nuevos recuerdos. De hecho, la melatonina inhibía de forma muy significativa este proceso.

Demostrado
El siguiente paso fue inhibir la señalización de la melatonina durante la noche con un receptor antagonista. Al suprimir la hormona, se mejoró la capacidad de formar de nuevos recuerdos, "comprobándose que la razón que impedía al pez cebra crear recuerdos en periodo nocturno era directamente la melatonina".

Noticia publicada en Diario Médico (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com