Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Un joven austríaco lleva prótesis en los brazos dirigidas por su cerebro

Es el primer europeo, y la tercera persona en el mundo, que se beneficia de este invento que le permitirá volver a trabajar

Publicado: Jueves, 15/11/2007 - 21:42  | 4387 visitas.

Pr�tesis de brazo accionada por el cerebro humano
Prótesis de brazo accionada por el cerebro humano
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un mecánico austríaco de 20 años es el primer europeo portador de prótesis de brazo dirigidas por el cerebro, que ha desarrollado una empresa alemana en su centro de investigación en Viena. Ya utilizan el invento otras dos personas en todo el mundo.

Christian Kandlbauer perdió ambos brazos en un accidente con corriente eléctrica de alta tensión, pero ahora podrá volver a trabajar, ya que las prótesis le permiten mover los brazos y las manos sin movimientos bruscos, según recoge hoy la prensa de Viena.

«Volveré a hacer todo sin ayuda ajena», comentaba el joven, que destaca que este invento aporta una nueva calidad de vida a personas como él.

Hasta ahora, las prótesis sólo permitían tres posibilidades de movimiento: abrir y cerrar la mano, levantar y bajar el codo, y girar la mano, pero además, estos movimientos no se podían realizar de manera simulránea.

El nuevo brazo del joven austríaco tiene siete articulaciones y puede mover varias al mismo tiempo sólo con pensar en ello. Pero, ¿cómo funciona? Kandlbauer tenía todavía en los hombros restos de los nervios que llevaban a los brazos y transmitían los impulsos del cerebro; los médicos han trasladado estos restos a los músculos del pecho que reciben ahora las señales, y que son registradas por unos electrodos que desencadenan los movimientos correspondientes.

Noticia publicada en La Voz de Galicia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com