Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Nanoingeniería

Alerta por posible riesgo para la salud de la nanotecnología

Publicado: Jueves, 15/11/2007 - 20:18  | 1654 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La nanotecnología es aclamada como la ciencia del futuro, con partículas microscópicas que ya permiten innovaciones que eliminan las arrugas del rostro, fortalecen las botellas de cerveza y limpian la ropa sin utilizar agua.
Pero los primeros estudios indican también que algunas de estas partículas, generadas a través de lo último en ingeniería, pueden causar cáncer.

"Debemos reconocer que habrá errores y habrá peligros," dijo el profesor Harry Kroto, quien ganó el Premio Nobel de Química en 1996 por su descubrimiento de una nanopartícula llamada Buckminsterfullereno.

"Por otro lado, hay una posibilidad de que el valor de la nanotecnología sea abrumador. Para mí, es la ciencia del siglo XXI," agregó Kroto.

La nanotecnología es la ciencia de crear y trabajar con materiales de alrededor de un nanómetro de ancho, o una billonésima parte de un metro. Un cabello humano mide unos 80.000 nanómetros de ancho.

Los científicos dicen que trabajar con estas partículas ofrece la promesa de construir máquinas en miniatura átomo a átomo, igual que cada cosa viviente comienza con una sola célula.

Algunos científicos ya utilizan nanotecnología para añadir pequeñas partículas de plata, un conocido antibacteriano, a cuchillas de afeitar, envases de comida y calcetines "antihongos."

Otros explotan propiedades poco comunes que aparecen a escala nano. En el laboratorio, por ejemplo, los átomos normales de carbono pueden convertirse en formas cilíndricas llamadas nanotubos, que son 100 veces más fuertes que el acero con sólo un sexto de su peso

El problema es que estas partículas pueden ser dañinas para el cuerpo humano y los científicos reconocen que pasarán años antes de que comprendan completamente sus efectos.

Las nanopartículas son lo bastante pequeñas como para deslizarse desapercibidas dentro de la membrana de una célula, y lo bastante grandes como para transportar material extraño entre las hélices del ADN.

No hay estudios de salud a largo plazo sobre el tema, pero los investigadores han visto desarrollarse cáncer cerebral en peces que ingieren un pequeño número de nanopartículas de carbono, mientras que ratas que inhalaron nanotubos de carbono tuvieron luego problemas pulmonares semejantes a los causados por el amianto.

Noticia completa en Reuters América Latina

Categorías

» Agregar Enlace
Autoensamblaje Molecular Empresas Imágenes Institutos Investigación
Laboratorios Publicaciones

Enlaces a sitios

"Membranes & Electrostatics"

"Membranes & Electrostatics"

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

Borse Nanotechnology Page

Borse Nanotechnology Page

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

Instant structure - just add water

Instant structure - just add water

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Nanodata

Nanotechnologies, femtoseconde et biosciences: l"information extreme

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanotechnology

home page of Ralph C. Merkle"s nanotechnology web site. Journals, publications and newsgroups, Journals, publications and newsgroups, The Feynman Prizes, Articles, Links and Some Frequently Asked Questions

NanoWorld

NanoWorld



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com