"Varias técnicas de datación han corroborado que la capa geológica que contenía los fósiles del Hombre de Wushan data de entre 2 y 2,04 millones de años", señaló Huang Wanbo, catedrático del Instituto de Paleontología Vertebrada y Paleoantropología de Pekín, a la agencia oficial Xinhua.
Sin embargo, Huang considera que necesitan "más evidencias" para la datación.
Su equipo realizó dos excavaciones (1997-99 y 2003-06) acompañado por expertos canadienses, británicos y franceses al yacimiento de Longgupo, en el distrito de Wushan, en Chongqing, cerca del lugar donde se construye la gigantesca Presa de las Tres Gargantas (suroeste).
Los restos fueron hallados en la década de los años 80 y desplazaron al que hasta entonces se creía que era el primer homínido chino, el Hombre de Yuanmou, descubierto en la provincia suroccidental china de Yunnan en los 60.
Los primeros análisis practicados a los fósiles de Yuanmou (dos incisivos) indicaban que tenían 1,7 millones de años de antigüedad, los más arcaicos hallados hasta entonces en Asia al ser datados en el Pleistoceno Temprano.
Pero pruebas más recientes del instituto pequinés los fecharon en unos 500.000-600.000 años (Pleistoceno Medio), por lo que sería un contemporáneo del Hombre de Pekín (cuyos restos fueron hallados en Longgushan y Zhoukoudian, cerca de la capital china, en 1921), ambos considerados Homo erectus (Hombre erguido)
Huang es prudente en cuanto a la datación de los fósiles del Hombre de Wushan que, de confirmarse, serían tanto o más antiguos que los restos fósiles de entre 1 millón y 1,8 millones de años descubiertos hasta ahora en África, Europa, Indonesia y Vietnam.
"Es un descubrimiento emocionante, porque puede reescribir la Historia", reflexiona el catedrático, quien anunció que tienen previsto efectuar una nueva expedición a Longgupo en 2008 para desenterrar más evidencias del Hombre de Wushan.
Los fósiles del Hombre de Wushan consisten en un fragmento del maxilar inferior, dos dientes incisivos y 230 herramientas de piedra.
En el mismo estrato que los huesos y en otros superiores se hallaron fósiles de animales de 2 millones de años de antigüedad.
Noticia completa en Terra (España)