Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

La dieta que protege del Alzheimer

Tomar frutas, verduras, pescado y ciertos aceites vegetales reduce el riesgo de demencia. Los suplementos de betacaroteno podrían frenar el deterioro cognitivo

Publicado: Jueves, 15/11/2007 - 9:32  | 2536 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Dos estudios publicados esta semana avalan el importante papel de algunos nutrientes para evitar el deterioro cognitivo y la demencia (entre ellas, el Alzheimer). Uno de los trabajos, realizado entre 8.000 franceses, apunta la receta para proteger el cerebro: pescado, aceites vegetales, fruta y verdura.

"Coma frutas y verduras todos los días, pescado al menos una vez a la semana y prefiera los aceites ricos en ácidos omega 3 (como el de canola, semillas de lino o nueces) a los aceites ricos en omega 6 (girasol o semillas de uva). Además de los previsibles beneficios sobre la salud cardiovascular y el [riesgo de] cáncer, esta dieta podría contribuir a aplazar la demencia y el mal de Alzheimer", aconseja Pascale Barberger-Gateau, del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica francés (INSERM) y principal firmante del trabajo galo.

La otra investigación, por su parte, concluye que los suplementos de betacaroteno (un precursor de la vitamina A, presente en las frutas y verduras muy pigmentadas, como el tomate) previenen el declive cognitivo —normalmente, precedente de la demencia— cuando se toman durante años.

Hasta ahora, algunos trabajos habían sugerido que los antioxidantes (como es el caso del betacaroteno) se asociaban a una mejor función cognitiva. Otros estudios han visto que las personas que toman pescado tienen menos riesgo de Alzheimer... Pero también ha habido trabajos en el sentido opuesto. Nada quedaba claro. Para empezar, porque otros hábitos saludables presentes en los amantes del pescado podrían ser responsables de esa neuroprotección.

Para aclarar el tema, los investigadores galos, que publican sus conclusiones en la revista "Neurology", analizaron los datos de 8.085 voluntarios, todos ellos mayores de 65 años. Durante tres años y medio, se recogieron sus hábitos alimenticios y periódicamente se evaluó su capacidad cognitiva. En este periodo se produjeron 281 casos de demencia (3,4% de los participantes), entre ellos 183 de tipo Alzheimer.

Tres fueron los hábitos que reducían este riesgo: las frutas o verduras, el pescado y los aceites vegetales, ambos ricos en ácidos grasos omega 3. Las bondades del pescado, sin embargo, no se detectaron en personas con predisposición genética a desarrollar Alzheimer (portadores del gen ApoE 4). Curiosamente, otros alimentos (cane roja, panceta...) que se suponía que afectaban a la demencia no tuvieron efecto alguno.

La mayor incidencia de demencia se registró entre aquellos con una peor dieta (poco pescado, frutas, verduras y aceites vegetales), entre los que se dieron 39 casos de demencia (5,7% de las personas de este grupo). Por el contrario, sólo el 1,8% de los voluntarios con los tres hábitos "neuroprotectores" y el 2,6% de aquellos con dos (frutas y verduras más alguna fuente de omega 3, ya fuese pescado o aceites vegetales) desarrollaron una demencia. Sin embargo, un único hábito saludable no tenía ningún enfecto sobre este deterioro.

Este es, precisamente, uno de los resultados más destacados del trabajo: "Necesitas al menos dos buenos hábitos", explica Barberger-Gateau.

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com