Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

El tigre, condenado a desaparecer, alertan especialistas en India

Piden al primer ministro tomar medidas contra la caza ilegal, una de las principales causas, explican. Casi 80 por ciento de la población mundial de esos animales, en ese país. En China, la piel se vende en unos 100 mil dólares; el pene, al que se atribuyen propiedades mágicas, en 280 mil

Publicado: Miércoles, 14/11/2007 - 22:39  | 1299 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El desastroso impacto de la caza ilegal y la destrucción del hábitat natural de una de las especies animales más amenazadas del mundo se pusieron de manifiesto recientemente, cuando se informó al gobierno indio que la población remanente de tigres tal vez no pase de mil 500 ejemplares.

El primer ministro, Manmohan Singh, fue alertado sobre la necesidad de tomar medidas drásticas en contra las dos fuerzas que amenzan a la especie: la caza ilegal y el desarrollo económico.

“Ese tamaño de población no tiene viabilidad científica”, señaló Valmik Thapar, experto en tigres y miembro del Consejo Nacional de la Vida Silvestre, que tuvo en Delhi una reunión presidida por Singh.

Junto con el oso polar, el tigre simboliza, quizá más que ninguna otra criatura de gran tamaño, la majestad y el poderío del mundo natural. Al mismo tiempo, la lastimera historia del tigre –no sólo en India, sino en otros países donde se aferra con desesperación a la existencia– es palmaria confesión de la aparente incapacidad de la humanidad para preservar los entornos naturales de los cuales depende.

Nadie sabe con precisión cuántos tigres quedan en India, donde subsiste quizá 80 por ciento de los remanentes en el mundo, cuyo número, al principio del siglo XX, se estimaba hasta en 100 mil animales. Se cree que a principios de la década había unos 5 mil; el censo más reciente, realizado en 2001 y 2002, ubicó la cifra en 3 mil 642, pero muchos expertos cuestionaron la forma en que se efectuó, por lo que el instituto gubernamental de la Vida Silvestre de India llevó a cabo otro con un método más riguroso. Si bien los hallazgos no se informarán oficialmente hasta finales de año, los resultados preliminares ubican la cifra entre mil 300 y mil 500 ejemplares.

Los conservacionistas alarmados por los censos

“Los nuevos números y hechos no sorprenden a los conservacionistas, aunque el gobierno todavía se recupera del impacto”, señaló Belinda Wright, directora ejecutiva de la Sociedad Protectora de la Vida Silvestre de India. “En Madhya Pradesh, conocido como el estado del Tigre, el estudio ha mostrado una pérdida de 61 por ciento respecto del censo anterior. En el de Maharashstra la merma es de 57 por ciento. En el conteo anterior se hallaron muchos tigres fuera de las reservas, pero en el nuevo estudio prácticamente no hay ninguno fuera de ellas”.

Según los expertos, no se hace lo suficiente para detener la caza ilegal de este felino, muy apreciado en China y otras partes de Asia oriental por su pelaje y órganos. Una piel llega a venderse en 100 mil dólares, en tanto el pene, al que se atribuyen propiedades mágicas, alcanza 280 mil dólares el kilo.

La especie ha sufrido pérdida de su hábitat a consecuencia de la minería a gran escala y los proyectos hidroeléctricos.

El tigre es el símbolo nacional, pero en los cinco años pasados los cazadores furtivos han mermado sus filas al ritmo de uno por día, consideran.

La decadencia del tigre no sólo ocurre en India. En el siglo pasado las poblaciones de la especie en el mundo disminuyeron 95 por ciento, y ahora enfrentan el peligro de extinción en una ancha franja de Asia. De hecho, de las nueve subespecies conocidas, tres (la del Caspio, la javanesa y la de Bali) están ya extintas, en tanto el tigre del sur de China está al borde de la desaparición en estado salvaje; sobreviven quizá menos de 30 ejemplares. Hace 50 años unos 4 mil miembros de esta subespecie merodeaban en ese país, pero su hábitat se ha visto dramáticamente reducido por el rápido crecimiento económico, y en 2003 se le declaró oficialmente extinta.

Noticia completa en La Jornada (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com