Una cápsula del tiempo con publicaciones de 1945, ocho monedas y un billete de un peso, así como el aljibe original del convento franciscano, son parte de los descubrimientos en la restauración en el Museo Regional de Querétaro.
Este museo se ubica en la ciudad capital y se trata de un inmueble construido en 1631 que formaba parte del convento franciscano, aunque pasó por varias etapas de construcción, a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Con el paso de los años fue sujeto de la desarmotización de los bienes de la iglesia y fue el Colegio Pío Mariano, vecindad, local comercial y hasta cuartel militar, pero fue hasta ahora que una cápsula de tiempo encontrada en el interior de una fuente, redescubrió la historia de este inmueble.
La directora del local, Rosa Estela Reyes García, informó que al menos cuatro periódicos de 1945, además de una publicación de la diócesis de Querétaro, ocho monedas, una de ellas de plata y un billete de un peso, se encontraron en una botella de vidrio guardada en el cárcamo de una fuente ubicada en el segundo patio del museo.
La botella cuenta con un acta firmada por Germán Patiño, fundador del Museo Regional, donde se establece que en compañía de la Sociedad Amigos de Querétaro, se colocó la cápsula del tiempo para conmemorar el rescate de la fuente que se ubica en el segundo patio y que fue trasladada de un barrio de esta ciudad.
"Germán Patiño, para nosotros, es el personaje más importante de la historia de este museo, sin demeritar la labor que han hecho siguientes directores. Don Germán tiene el tino de hacer las gestiones para rescatar todo el patrimonio que se encuentra y traerlo para salvaguardarlo aquí", narró.
Germán Patiño recuperó el inmueble como "la primer joya" de los monumentos del estado, ya que fue de los primeros en edificarse en la ciudad y hace 71 años logró convertirlo en Museo. "Este museo existe antes de que el propio Instituto de Antropología se funde, por eso la defensa del patrimonio es un asunto de los propios queretanos antes que las instituciones federales normaran criterios nacionales para la protección de patrimonio", agregó.
Noticia completa en Milenio (México)