Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Energética

Dos investigaciones mejoran los generadores alimentados por vibraciones

Esta fuente de energía renovable tendrá más aplicaciones y su generación será más eficiente

Publicado: Miércoles, 14/11/2007 - 13:27  | 1719 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Investigadores de la Universidad de Bristol han empezado a aplicar una nueva tecnología para mejorar el funcionamiento de generadores de energía que se alimentan con las vibraciones que captan en su entorno. En concreto, están usando sistemas de resonancia con elementos no lineales.

La incorporación de esta tecnología permitirá que los generadores, que actualmente sólo producen energía cuando captan vibraciones a una frecuencia, puedan funcionar también cuando recojan cualquier tipo de vibración (tenga la frecuencia que tenga) de su entorno. Según explica la revista The Engineer, gracias este avance, estos dispositivos tendrían muchas más aplicaciones que las actuales.

Los generadores de estas características usados en la actualidad sólo operan a una frecuencia. Incorporando elementos no lineales, el generador podría trabajar en una gama amplia de frecuencias de vibración.

Estos generadores usan una masa resonante situada al final de un muelle para amplificar las vibraciones ambientes que captan a su alrededor para que éstas pueden ser utilizadas.

En todas las frecuencias

Los actuales modelos de generadores de energía que funcionan con vibraciones sólo responden ante vibraciones a una determinada frecuencia, de la misma manera que la cuerda de una guitarra produce una sola nota. Si la frecuencia de la vibración varía, el generador ya no puede producir energía.

Los ingenieros responsables de esta investigación tienen previsto explorar formas de expandir el espectro de las frecuencias a las que estos dispositivos pueden responder. Esto ampliaría mucho sus usos.

Según los investigadores, se han hecho grandes avances en el desarrollo de energías renovables con gran capacidad, como la solar o la eólica. Sin embargo, los desarrollos de estas fuentes de energía a una escala menor han sido menos espectaculares.

La energía también puede extraerse a partir de vibraciones captadas en el medio ambiente. En muchos medios hay suficientes vibraciones como para generar energías de unos pocos milivatios sin que el generador sea muy voluminoso. La recogida de estas pequeñas cantidades de energía puede alimentar de forma ilimitada dispositivos muy útiles, como sensores inalámbricos.

El uso más normal de los sensores inalámbricos es para vigilar algunos aspectos del cuerpo humano, como la temperatura o la presión sanguínea. Otra de sus aplicaciones posibles es la monitorización de cambios en las condiciones de grandes edificios, la detección de tensiones inusuales o la vigilancia de la corrosión en el fuselaje de un avión.

Noticia completa en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Consumo Eficiente Educación y Formación Empresas Energía Eléctrica
Energía Electroquímica Energía Eólica Energía Fósil Energía Hidroeléctrica Energía Mareomotriz
Energía Nuclear Energía Solar Energía Undimotriz Energías Renovables Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Energética Institutos Laboratorios Medios Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

Alure

Programa de cooperación económica entre la Unión Europea y América Latina en el sector energético con descripción de proyectos

Energuía

La guía de la energía: artículos, directorios de fabricantes, suministadores e instaladores, software y calculadoras energéticas

Estudio de la Energía

Implicaciones, estructura y espacio temporal

Mundo Energía

Artículos y noticias actualizadas sobre tecnologías, energías fósiles y renovables, temas de gestión y ahorro



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com