Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Identifican una nueva especie de dinosaurio

Un esqueleto de dinosaurio encontrado hace 24 años cerca de Choteau, en Montana, Estados Unidos, ha sido identificado finalmente como una nueva especie que relaciona a los dinosaurios norteamericanos con los dinosaurios asiáticos. El dinosaurio pudo haber pesado entre 13 y 18 kilogramos, caminaba sobre dos patas y medía alrededor de un metro de estatura. El fósil proviene de sedimentos de aproximadamente 80 millones de años.

Publicado: Miércoles, 14/11/2007 - 9:54  | 1365 visitas.

Cerasinops hodgskissi
Cerasinops hodgskissi
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Jack Horner (conservador de paleontología en el Museo de las Montañas Rocosas, de la Universidad Estatal de Montana) encontró el esqueleto casi completo en 1983, pero lo localizó en una roca extremadamente dura, y tomó un largo tiempo prepararlo. Él sospechó que se trataba, con mucha probabilidad, de una nueva especie de dinosaurio, pero era necesario un trabajo más minucioso para poder confirmarlo con suficiente seguridad. Tuvo que esperar cerca de dos décadas antes de que encontrara un experto que pudiese identificarlo. Este experto fue Brenda Chinnery, especializada en dinosaurios con cuernos.

El fósil de dinosaurio había sido almacenado en el Museo de las Rocosas desde su descubrimiento y extracción, pero será expuesto al público este invierno. El esqueleto fue fechado como perteneciente a la parte más temprana del Período Cretáceo Tardío.

El dinosaurio, apodado Cera, ha recibido el nombre de Cerasinops hodgskissi, en referencia al propietario del terreno donde fue encontrado, Wilson Hodgskiss, quien dio su permiso para la extracción del dinosaurio. El fósil fue encontrado al sur de Choteau, pero en un área distinta que no pertenece al famoso yacimiento paleontológico Egg Mountain ("Montaña de los Huevos", por los muchos huevos de dinosaurios allí encontrados).

El C. hodgskissi es un espécimen tan simple que es difícil de describir en términos de características distintivas. Los análisis, sin embargo, mostraron que representa a una especie muy primitiva que comparte características con los dinosaurios ceratopsianos (cuadrúpedos con cuernos, como el triceratops). Los dinosaurios ceratopsianos tienen cuernos, pero esta nueva especie carece de ellos.

El Cerasinops es interesante a causa de que algunos de los rasgos que tiene se conocían como exclusivos de los dinosaurios astados asiáticos, en tanto que otros rasgos son característicos de los grupos de Norteamérica. Por ejemplo, algunos grupos asiáticos tienen un diente extra en el frente de la mandíbula, lo que hasta ahora nunca se había encontrado en un ejemplar astado en Norteamérica. Por otra parte, el Cerasinops comparte con los otros grupos norteamericanos una manera exclusiva de masticar los alimentos.

Horner ha estado buscando dinosaurios aún más primitivos en una reciente expedición a Mongolia. En sólo una semana, él y su equipo han conseguido recolectar más de 80 esqueletos, 70 de ellos provenientes de un mismo sitio.

Noticia publicada en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com