Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Seis de las ocho especies de osos, en peligro de extinción

La especie más pequeña del mundo, el oso malayo (Helarctos malayanus), ha pasado a ser considerada como vulnerable

Publicado: Martes, 13/11/2007 - 9:1  | 1773 visitas.

Oso Malayo (Helarctos malayanus) especie vulnerable
Oso Malayo (Helarctos malayanus) especie vulnerable
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Seis de las ocho especies de osos que existen en el mundo están en peligro de extinción, principalmente en Asia y Suramérica, alertó hoy la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN).

La especie más pequeña del mundo, el oso malayo (Helarctos malayanus), ha pasado a ser considerada como vulnerable en la Lista Roja de la UICN, explicó hoy el organismo internacional en un comunicado de prensa.

Esa lista clasifica las especies de todo el mundo en función del riesgo de extinción al que están sometidas.

Las poblaciones de oso malayo, que habitan en las tierras continentales del Sudeste Asiático, Sumatra y Borneo, se han reducido al menos un 30 por ciento en los últimos 30 años y, según la UICN, continuarán disminuyendo a ese ritmo. "Si bien tenemos aún mucho que aprender sobre la biología y ecología de esta especie, tenemos bastante certeza de que está en problemas", indicó el responsable del equipo de expertos en osos malayos de la UICN, Rob Steinmetz. "La deforestación ha reducido tanto la superficie como la calidad de su hábitat y en aquellos lugares donde su espacio se encuentra protegido, la caza furtiva sigue siendo una amenaza importante", agregó Steinmetz.

Otras especies que se consideran vulnerables son los osos negros y los bezudos, ambos de Asia, así como los osos andinos de los Andes. Pero el oso que está en mayor peligro es el panda gigante, pese a los esfuerzos que ha realizado últimamente China para su preservación.

Para la IUCN resulta "poco sensato" asumir que con menos de 10 años bajo las nuevas políticas de China para mejorar su hábitat, "las poblaciones de panda puedan haber aumentado sustancialmente". Entre las ocho especies de estos plantígrado, solo el oso negro de América y el oso pardo están fuera de peligro de desaparecer.

Por su parte, el oso polar, que en 2006 ya fue considerado como una especie vulnerable por la UICN, se distingue de los otros siete osos terrestres y tiene un grupo especialista diferente, ya que técnicamente es un mamífero marino. Por ello, la grave situación de ese animal no fue tratada a fondo en la reunión de expertos en osos de la organización celebrada el pasado fin de semana en Monterrey (México), donde se evaluó de nuevo la situación de las especies de ese animal en particular.

Creada en 1948, la UICN, con sede en Gland (Suiza), reúne a Estados, expertos y organizaciones no gubernamentales para influir, alentar y ayudar a los pueblos de todo el mundo a conservar la integridad y la diversidad de la naturaleza.

Noticia publicada en La Vanguardia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com