Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Rara floración del bambú podría poner en peligro la dieta de los osos panda

Los pandas gigantes que viven en libertad en el centro de China podrían pasar hambre en un futuro próximo por culpa de la floración del bambú, fenómeno que ocurre cada 60 años y convierte en no comestible la planta que tienen como principal alimento, advirtió hoy un experto citado por la prensa oficial

Publicado: Martes, 13/11/2007 - 8:56  | 3430 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Yang Xuyu, subdirector de la Estación de Conservación de Animales Salvajes de la provincia de Sichuan, explicó que su equipo ha observado 24.000 hectáreas de bambú en flor en la zona, donde habitan unos 1.200 pandas.

Desde 2005, se ha registrado el fenómeno de la floración del bambú en 14 distritos de la zona, en una variedad de esta planta que supone el 30 por ciento del bambú ingerido por estos animales, añadió.

A partir de ese año, "no se han encontrado pandas salvajes que hayan muerto de hambre. Pero mientras el área de floración del bambú se expande, deberíamos observar de cerca la gravedad de la falta de alimento de los pandas", indicó.

La región montañosa en el centro de China fue testigo de una extensa floración del bambú de variedad "flecha", una de las favoritas de estos osos, en 1984 y en 1987, cuando cientos de estos animales en peligro de extinción murieron de hambre.

La floración en masa de las plantas de bambú supone una gran amenaza para la supervivencia de los pandas gigantes, según el experto.

Yang precisó que en el pasado los pandas se adaptaban a la desaparición de las plantas de bambú, que ocurre aproximadamente a cada 60 años, pero que en la actualidad, la migración de la especie por otros bosques en búsqueda de alimento ha sido bloqueada por la actividad humana.

Según dijo, el Buró de Bosques provincial ha lanzado una campaña para salvar a estos osos, que incluye enviar expertos a sus hábitats naturales para ofrecer orientación y supervisión.

Además, el buró se ha aliado con la organización ecologista WWF para hacer un borrador del plan para restaurar varios de los senderos migratorios de los pandas salvajes.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com