Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Un hallazgo arqueológico muestra cómo se arreglaban las mujeres de la Prehistoria

Plocnik pertenece a la cultura Vinça, del primer Calcolítico europeo. Un cincel de cobre podría cambiar la cronología del periodo. Era una sociedad muy presumida y preocupada por su aspecto. Las mujeres vestirían como cualquier chica de hoy, según un experto.

Publicado: Lunes, 12/11/2007 - 17:9  | 1765 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El lujo y el interés por el aspecto personal no eran una cuestión menor en la Prehistoria. El yacimiento Plocnik-Vinça está demostrando, con el hallazgo de numerosos enseres de cobre de elegante facturación que el Calcolítico europeo podría haber comenzado antes de lo que se pensaba.

La cultura Vinça, a la que pertenece el poblado enclavado en el sur de la actual Serbia, ha sido considerada una de las cunas de la Edad de los Metales en Europa. Pero la aparición de un cincel metálico del VI milenio A.C. junto a una vivienda del periodo Neolítico supone un cambio fundamental en la concepción que se tenía de la época, al adelantar en mil años el comienzo del Calcolítico en Europa.

Plocnik fue descubierto en 1927 y desde entonces no ha dejado de sorprender la variedad y el lujo de los objetos, de diversos periodos según el estrato de excavación, que se han encontrado. Hornos de cocción para los metales e impresionantes figuras que permiten conocer la naturaleza de una sociedad muy presumida.

"De acuerdo con las figuras que hemos encontrado, las mujeres jóvenes vestían con esmero, con los mismos tops y minifaldas que cualquier chica de hoy en día. Y con brazaletes para los brazos", según señala a Reuters el arqueólogo Julka Kuzmanovic-Cvetkovic.

La comunidad también prestaba atención a los niños. Los hallazgos también han sacado a la luz varios tipos de juguetes y entretenimientos: figuritas de animales, sonajeros de arcilla y pequeñas vasijas torpemente labradas que parecen ser obras de los propios niños.

"Buscaban la belleza y producían 60 tipos diferentes de cerámica y figuras, no sólo representando sus divinidades, sino también por mero entretenimiento", señala Kuzmanovic.

Noticia publicada en 20 Minutos (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com