Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Óptica

El Laboratorio de Óptica de la UMU inventa una máquina que detecta y gradúa las cataratas

Publicado: Domingo, 11/11/2007 - 21:25  | 1777 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia, grupo de investigación líder en el mundo de la Óptica Visual, está desarrollando algunas de las lentes e instrumentos del futuro, entre ellos una máquina que detecta y gradúa las cataratas, informó su director, Pablo Artal.

Este nuevo instrumento, que permite detectar y graduar las cataratas de modo objetivo, mejorando así la actual visión subjetiva que ofrecen los oftalmólogos de esta patología, será probado inicialmente en hospitales alemanes para medir con precisión el estado del cristalino.

Servirá además, por ejemplo, para que una administración sanitaria pública pueda decidir a partir de qué punto se realizará una intervención quirúrgica de cataratas.

Por otro lado, el laboratorio murciano trabaja en el diseño de una nueva lente intraocular en colaboración con la empresa "Calhoun Visión" en Pasadena (Estados Unidos), fundada por el Nobel de Química de 2005 Robert Grubbs, y que supondrá ajustar la lente después de ser implantada en el ojo gracias a una tecnología que emplea material fotosensible. Esta tecnología permite ajustarse gracias a una luz ultravioleta que corrige errores que se den tras la intervención quirúrgica.

Puso como ejemplo el de una operación de cataratas, para la que previamente se hacen unas mediciones en el ojo antes de introducir la lente, pero que una vez que se ha realizado la operación puede ocurrir que se den errores en la medición.

Con esta nueva tecnología de lentes “que se podrán modelar como la plastilina” una vez que ha cicatrizado la operación podría iluminarse la lente e ir cambiando de forma hasta que se ajuste exactamente a lo que el ojo requiere.

El laboratorio murciano, integrado por una veintena de físicos, ingenieros, informáticos y optometristas, la mayoría españoles pero también de Bélgica, México, Francia, Colombia, Dinamarca, Alemania y Suecia, está considerado como uno de los grupos pioneros en el mundo en la aplicación de lo que se denomina "óptica adaptativa" en el estudio del ojo. El grupo fue creado en el año 1994 y en la actualidad se encuentra en el Centro de Investigación en Óptica y Nanofísica de la Universidad de Murcia (CiOyN), en el Campus de Espinardo.

Noticia completa en El Faro de Murcia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos

Enlaces a sitios

Adaptive Optics with Gemini

Adaptive Optics with Gemini

Instituto de Óptica

Líneas de investigación, proyectos, publicaciones y tesis, cursos y seminarios

Óptica con Trazado Analítico de Rayos

Proyecto para desarrollar un programa de trazado de rayos con instrucciones y ejemplos

Óptica Sguerzi

Elaboración de lentes para uso industrial, educativo y familiar, que orienta su comercializacion hacia la venta a distribuidores y empresas

Optical Modification of Polymers by Ion Beam

details the first known optical polymer grating produced by ion beam irradiation, the work of researchers at the Texas Center for Superconductivity

Programa de Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados, Universitat Politécnica de Catalunya

Plan de estudios, cursos y matriculación

Tillyer, Edgar D.

biography of a pioneer in the field of optical science



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com