Desde el Laboratorio de Investigación Facial de la Universidad Aberdeen, en Gran Bretaña, han dado a conocer las explicaciones sobre el amor en primera vista.
En el documento, elaborado entre otros expertos por Ben Jones, se sostiene que el “flechazo” espontáneo experimentado hacia una persona que recién se conoce es una reacción narcisística.
En este sentido, el otro funciona como un “espejo” en que el enamorado se siente atraído, en parte por las condiciones físicas propias, y también en parte porque el objeto de nuestro deseo es capaz de transmitirnos la seguridad de que puede enamorarse de nosotros.
A los voluntarios del estudio desarrollado por la Universidad de Aberdeen se les puso delante dos fotografías de personas por las que podrían sentir atracción: en uno de los retratos, la persona miraba directamente al lente de la cámara mientras que en el otro caso la mirada estaba desviada.
Cómo resultado, los personas que se sometieron al estudio eligieron las fotos en las que los posibles “amantes” miraban al interlocutor, interpelando su visión.
"Nos interesan las personas que muestran atracción hacia nosotros, y eso muestra que el atractivo no se basa solamente en la belleza física. Sonreír a los demás y mantener el contacto ocular nos hace más seductores para los demás y eso es algo de lo que casi todos somos conscientes en mayor o menor medida", explicó el facultativo Jones en una nota que publico el portal español ABC.
Noticia completa en InfoBAE (Argentina)