Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

El cráter del volcán de Yellowstone crece desde hace 3 años

Publicado: Sábado, 10/11/2007 - 19:9  | 39347 visitas.

El activo geiser Morning Glory del complejo volc�nico de Yellowstone.
El activo geiser Morning Glory del complejo volcánico de Yellowstone.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El cráter gigante del volcán de Yellowstone en Estados Unidos crece aceleradamente desde mediados del año 2004 por una acumulación de magma, según un estudio publicado el jueves en la revista estadounidense Science.

Pero "no hay ningún signo que anuncie una erupción volcánica inminente", destacó el profesor de geofísica de la universidad de Utah (oeste) Robert Smith, principal autor del informe. "Numerosas calderas en el mundo se elevan o se hunden durante decenios, sin entrar en erupción", añadió el profesor.

El sismólogo y su equipo determinaron que el cráter de Yellowstone creció siete centímetros por año desde 2004, tres veces más de lo habitual desde que en 1923 empezaron a realizarse regularmente estas mediciones.

"Evidentemente, la cámara magmática se llena de roca en fusión pero ignoramos cuanto tiempo este proceso tendrá lugar antes de que se produzca una erupción o que el influjo de magma pare y el cráter se vacié de nuevo", explicaron los investigadores en un comunicado.

El campo volcánico de Yellowstone, que cuenta con numerosos géiseres, es el más extenso de Estados Unidos, y según estos sismólogos resulta de las mezclas de magma situado a más de 600 kilómetros de profundidad, donde se expande sobre un radio de aproximadamente 500 kilómetros.

A veces una parte de este magma asciende hasta llenar la cámara magmática situada a diez kilómetros bajo el cráter del volcán de Yellowstone. El volcán protagonizó importantes erupciones hace 2 millones de años, 1,3 millones de años y 642.000 años, respectivamente, todas ellas más potentes que la espectacular erupción en 1980 del Monte Saint Helens en el estado de Washington (noroeste).

Noticia publicada en AFP Google

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
El geiser activo del complejo volc�nico de Yellowstone. Bajo el parque nacional del mismo nombre se esconde una c�mara magm�tica en crecimiento cuya siguiente erupci�n ser� seguramente devastadora.
El geiser activo del complejo volcánico de Yellowstone. Bajo el parque nacional del mismo nombre se esconde una cámara magmática en crecimiento cuya siguiente erupción será seguramente devastadora.

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com