Este equipo de análisis será utilizado por el Gobierno castellano-manchego para analizar los aceites de oliva producidos en la región.
Según informó la empresa, se trata del "Konik K2Q12 Pestilizer", un sistema innovador combinado que aúna de manera multidimensional diversas técnicas analíticas de cromatografía y opcionalmente de espectrometría de masas.
La cromatografía es una técnica separativa capaz de detectar cualquier molécula en cualquier tipo de matriz, mientras que la espectrometría de masas combinada a la misma permite afinar la precisión de los resultados, eliminar interferencias y mejorar los niveles de detección de determinadas sustancias (en este caso los distintos pesticidas) que pudieren hallarse en un producto.
La compañía, que posee la patente, ya ha distribuido el nuevo sistema de detección por distintos laboratorios de España (Madrid, Barcelona, Toledo, Albacete, etc.), así como en Estados Unidos, India, Chile o Corea del Sur, entre otros países.
Según Josep Maria Gibert, fundador y director general de Konik-Tech, este equipo supone un importante paso adelante en el mundo de la analítica, ya que permite localizar la presencia de muchas sustancias, como residuos de pesticidas, en multitud de alimentos, como los vegetales, aceites o frutos, entre muchos otros.
Noticia publicada en Discap.Net (España)