Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Científico asegura haber descubierto puerco gigante en Amazonas

Publicado: Miércoles, 7/11/2007 - 8:49  | 1547 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un científico holandés asegura haber descubierto una nueva especie de pecarí de más de un metro, casi el doble del tamaño de otros puercos del Amazonas.

Otros expertos afirman que si bien se hace necesario una mayor investigación para confirmar si se trata de una nueva especie, el hallazgo es posible y además suma argumentos para realizar más esfuerzos en favor de preservar el hábitat de la selva.

El hallazgo, publicado en la edición del 29 de octubre de la revista científica alemana Bonner Zoologische Beitrage, es el más reciente de una cadena de nuevas especies identificadas por Marc van Roosmalen desde 1996.

El éxito de van Roosmalen en descubrimientos de nuevas especies en el Amazonas le ha ganado reconocimiento internacional. En junio último también le ganó una sentencia de 16 años de cárcel por subastar los derechos de los nombres de las nuevas especies para preservar su hábitat, en una condena que ya apeló.

Van Roosmalen afirma que descubrió el pecarí -un tipo de puerco salvaje que apodó de Pecarí maximus- por accidente en el 2000 mientras buscaba nuevas especies de simios.

Sentí que había algo detrás de mí y cuando miré por encima de mi hombro vi tres enormes pecarí caminando en fila, dijo van Roosmalen en una entrevista telefónica desde su residencia en la ciudad amazónica de Manaus.

Llegaron y desaparecieron como fantasmas sin hacer ningún ruido, lo que es atípico de los pecarí, que siempre se mueven haciendo mucho ruido, agregó.

Indicó que madereros locales le confirmaron la existencia de un pecarí gigante llamado caitetu munde que significa pecarí gigante que vive en pareja en la lengua indígena Tupi.

Van Roosmalen dijo que el pecarí era destacable porque viajaba en pequeños grupos, generalmente dos adultos, en ocasiones acompañado por dos animales más jóvenes, mientras que las otras especies se mueven en grandes grupos.

Los análisis de ADN de los tres animales capturados mostraron más tarde que el animal era diferente a otras especies relacionadas como el Pecarí tajacu de hace entre un millón a 1,2 millón de años, poco después que el río Madeira creció de un pequeño riachuelo a un enorme caudal que permitió que las especies evolucionaran de forma separada, dijo van Roosmalen.

Aseguró que los pequeños grupos de pecarí gigante los hacen más vulnerables en la medida que más seres humanos se adentran en la alguna vez prístina región selvática y pueden ser cazados con perros, que no logran arremeter contra grandes grupos de puercos.

El gran tamaño del pecarí y de unos 40 kilos, también lo hace muy atractivo a cazadores en busca de carne. Generalmente es del doble del tamaño de puercos.

Científicos que no están relacionados con el estudio mostraron un moderado entusiasmo.

El posible descubrimiento de una nueva especie de pecarí es muy emocionante...considerando los recientes descubrimientos de nuevas especies de mamíferos en el Amazonas, dijo Alexine Keuroghlian, investigadora en la Sociedad de Conservación de la Vida Salvaje. Sin embargo, con base a la información del artículo...creo se hace necesario investigar más.

Keuroghlian aseguró que algunas especies ya conocidas de pecarí muestran algunos de los mismos comportamientos descritos por van Roosmalen, aunque destacó el valor de las pruebas de ADN y al cráneo del animal.

También coincidió con van Roosmalen sobre la urgente necesidad de proteger la región del estudio tomando en cuenta los descubrimientos de nuevos primates...y posiblemente un nuevo pecarí.

Noticia completa en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com