Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Una investigación pionera permite medir físicamente la gravedad de la depresión

Los estímulos visuales en una zona concreta del cerebro determinan la profundidad de esta patología

Publicado: Lunes, 5/11/2007 - 7:27  | 1224 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

¿Se puede medir físicamente la gravedad de la depresión? La respuesta es sí. Una investigación pionera en España ha desarrollado una metodología cuya aplicación permitiría confirmar o puntualizar el diagnóstico previo de esta enfermedad mental, que se realiza mediante los protocolos oficiales y habituales, a través de un sistema que cuantifica la intensidad real de la patología.

El trabajo demuestra que los estímulos visuales en una zona concreta del cerebro permiten pautar física y estadísticamente la profundidad de la depresión en los pacientes, lo que implica un significativo salto cualitativo en el tratamiento de esta enfermedad y en su diagnóstico.

Una onda que se produce en el lóbulo occipital del cerebro -la denominada P300-, y que está asociada con la visión, puede ser determinante para medir con métodos fisiológicos la intensidad de la patología mental. El estudio sostiene que hay una relación directa entre la amplitud de esta onda y el grado de depresión. A mayor amplitud del componente P300, menor gravedad de la depresión y viceversa.

Los autores del estudio, del Instituto Rafael Coullaut de Psiquiatría y del departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, realizaron el ensayo con 40 personas, 21 de las cuales integraban el grupo de control, sin antecedentes neurológicos o psiquiátricos, y otras 19 eran pacientes diagnosticados de depresión.

Lo más novedoso de esta investigación reside en las variables de tipo perceptivo visual, ya que son las que se relacionan más estrechamente con la gravedad de la depresión. El tiempo de reacción menor en la visión de los pacientes depresivos se correspondía con la disminución de la intensidad de la onda P300.

Noticia publicada en Consumer (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com