Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Nueva especie de dinosaurio descubierta en el sur de Utah, Estados Unidos

Investigadores del Museo de Historia Natural de Utah en la Universidad de Utah, y de otras instituciones, que desenterraron restos fósiles de un antiguo dinosaurio herbívoro en las rocas de la Formación Kaiparowits, han anunciado el nombre de la criatura: Gryposaurus monumentensis.

Publicado: Sábado, 3/11/2007 - 11:5  | 1352 visitas.

Reconstrucci�n del Gryposaurus monumentensis, habitante del cr�tacico tard�o
Reconstrucción del Gryposaurus monumentensis, habitante del crétacico tardío
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El dinosaurio data del Período Cretáceo Tardío, hace 75 millones de años.

El Gryposaurus monumentensis es probablemente el mayor dinosaurio del ecosistema fosilizado en dicha formación de 75 millones de años de antigüedad. Esta criatura podía haber ingerido casi cualquier vegetación con que se tropezara. Contra sus robustas mandíbulas, ningún vegetal se le podía resistir.

En 2002 un equipo del Museo Alf, en Claremont, California, descubrió el yacimiento paleontológico que contenía el cráneo utilizado para describir la nueva criatura.

No fue sino hasta que los investigadores de Utah empezaron a trabajar con el cráneo en 2005, cuando la plena importancia del hallazgo comenzó a emerger.

El bien preservado cráneo carecía inicialmente de fragmentos importantes de la región de la nariz. Afortunadamente, el museo californiano tenía una caja llena de huesos erosionados, incluyendo pedazos de hueso nasal, que resultaban críticos para identificar a la criatura.

El gran número de dientes del grueso cráneo del espécimen se encuentra entre los rasgos que hicieron al G. monumentensis un herbívoro tan exitoso, así como a otros dinosaurios estrechamente relacionados con él, provistos de picos parecidos a los de los patos

Noticia completa en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com