El dinosaurio data del Período Cretáceo Tardío, hace 75 millones de años.
El Gryposaurus monumentensis es probablemente el mayor dinosaurio del ecosistema fosilizado en dicha formación de 75 millones de años de antigüedad. Esta criatura podía haber ingerido casi cualquier vegetación con que se tropezara. Contra sus robustas mandíbulas, ningún vegetal se le podía resistir.
En 2002 un equipo del Museo Alf, en Claremont, California, descubrió el yacimiento paleontológico que contenía el cráneo utilizado para describir la nueva criatura.
No fue sino hasta que los investigadores de Utah empezaron a trabajar con el cráneo en 2005, cuando la plena importancia del hallazgo comenzó a emerger.
El bien preservado cráneo carecía inicialmente de fragmentos importantes de la región de la nariz. Afortunadamente, el museo californiano tenía una caja llena de huesos erosionados, incluyendo pedazos de hueso nasal, que resultaban críticos para identificar a la criatura.
El gran número de dientes del grueso cráneo del espécimen se encuentra entre los rasgos que hicieron al G. monumentensis un herbívoro tan exitoso, así como a otros dinosaurios estrechamente relacionados con él, provistos de picos parecidos a los de los patos
Noticia completa en Amazings