Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Nada mejor que una cerveza después hacer ejercicios

Un grupo de científicos de la Universidad de Granada descubrió que esta bebida alcohólica ayuda a una más rápida absorción de fluidos. Los detalles de la investigación más festejada

Publicado: Viernes, 2/11/2007 - 22:48  | 1624 visitas.

�Brindemos por la ciencia!
¡Brindemos por la ciencia!
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Sin lugar a dudas se trata de la mejor excusa para sentarse en un barcito con amigos, al término de un partido de fútbol. Una reciente investigación certifica que una vaso de cerveza rehidrata mejor que un vaso de agua después de realizar actividad física.

Los científicos de la Universidad de Granada (España) sospechan que las azúcares, la sal y las burbujas de una buena pinta pueden ayudar a una más rápida absorción de fluidos.

El profesor Manuel Garzón, de la Facultad Médica de Granada, hizo su descubrimiento luego de efectuar pruebas en 25 estudiantes a lo largo de varios meses.

Mientras a la mitad de ellos se les dio cerveza, luego de someterlos a temperaturas de 40ºC tras una rigurosa sesión física, al resto se les dio agua, según cuenta una artículo de hoy el Daily Mail de Gran Bretaña.

Garzón explicó que la rehidratación en los estudiantes que habían ingerido cerveza fue "mucho mejor" que en aquellos que solamente habían consumido agua.

Noticia publicada en InfoBAE (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com