Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

La decodificación del genoma del gato abre un campo de investigación

Publicado: Viernes, 2/11/2007 - 17:55  | 1422 visitas.

Oscar podr�a detectar olores de personas cercanas a fallecer por causas naturales
Oscar podría detectar olores de personas cercanas a fallecer por causas naturales
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Un equipo de científicos estadounidenses logró descifrar el genoma del gato doméstico, séptimo mamífero -incluido el ser humano- cuyos genes son identificados por completo, lo que abre un nuevo campo de investigación médica para estos felinos pero también para los humanos.

Estos estudios, publicados el miércoles en el periódico Genome Research, fueron realizados en base al ADN de un gato abisinio de cuatro años bautizado Cinnamon (canela), cuya raza se remonta a varias generaciones en Suecia. Cinnamon es uno de los mamíferos actualmente objeto de un análisis comparativo con otros trabajos genéticos ya realizados en gatos, así como con la secuencia de genomas de otros mamíferos.

Los genetistas del Cold Spring Harbor Laboratory (Nueva York, este) pudieron identificar 20.285 genes que forman el genoma del gato. Para eso, analizaron las similitudes entre el genoma del felino y los de seis mamíferos cuyos códigos genéticos ya fueron descifrados: el del ser humano, el chimpancé, el ratón, el perro, la rata y la vaca. Esta comparación reveló cientos de modificaciones cromosómicas que se produjeron entre las diferentes razas de mamíferos cuando divergieron de un ancestro común que vivía en la época de los dinosaurios hace cien millones de años.

En la medida que el gato doméstico es un excelente modelo de investigación para estudiar las enfermedades humanas, el análisis de la secuencia del genoma de este felino puede llevar a hallazgos médicos. Es por eso que el Instituto nacional estadounidense de investigación sobre el genoma humano (National Human Genome Research Institute) autorizó inicialmente ese proyecto hace tres años, indicó Stephen O"Brien, uno de los co-autores de estos trabajos.

Los gatos domésticos sufren más de 250 problemas hereditarios, de los cuales una gran cantidad son similares a patologías genéticas humanas, precisó este investigador. A título de ejemplo, el pedigrí de Cinnamon incluye una mutación genética responsable de la retinitis pigmentaria, que afecta el ojo. Esta degeneración progresiva de la retina, que puede llevar a la ceguera, afecta a uno de cada 3.500 estadounidenses.

Noticia completa en AFP Google

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com