Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Crean 'superratones' transgénicos que son capaces de correr seis horas sin parar

Los nuevos roedores viven más tiempo y se reproducen a edad muy avanzada

Publicado: Viernes, 2/11/2007 - 17:16  | 1530 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Un nuevo "superratón" acaba de realizar sus primeras proezas en un laboratorio. El pequeño roedor es capaz de alcanzar velocidades de hasta 20 metros por minuto y no cansarse hasta culminar una carrera de seis kilómetros o estar más de seis horas dando vueltas en la habitual rueda giratoria.

El asombroso espécimen ha sido creado en la Universidad Case Reserve Western, en Estados Unidos, con la única manipulación de un gen que produce la enzima PEPCK-C, que está relacionada con la síntesis de la glucosa en los organismos.

"Su metabolismo es similar al del ciclista Lance Armstrong cuando subía los Pirineos; utiliza principalmente ácidos grasos para conseguir la energía y produce muy poco ácido láctico", explica Richard W. Hanson, profesor de Bioquímica y uno de los autores de este trabajo.

Este ácido láctico se produce cuando se realiza ejercicio. Si es muy intenso acaba produciendo fatiga muscular porque el organismo no es capaz de reabsorberlo en su totalidad.

En su experimento, los investigadores comprobaron que los nuevos roedores comían hasta un 60% más que los de control y que vivían mucho más tiempo. De hecho, las hembras transgénicas eran capaces de reproducirse hasta con 2,5 años de edad, cuando ya eran unas ancianitas. Lo habitual es que dejen de hacerlo al año de vida.

Hanson y sus colegas, que han publicado sus resultados en la revista "Journal of Biological Chemistry", explican que la clave de este extraordinario metabolismo está el papel que desempeña el gen que sintetiza la PEPCK-C en los músculos y los tejidos finos grasos, algo que llevan estudiando desde hace cinco años.

En este tiempo, han conseguido crear seis líneas de ratones modificados genéticamente, pero fue en una de ellas en la que descubrieron tan espectacular capacidad física. Los niveles de actividad de la enzima en los músculos de aquellos poderosos roedores era de nueve unidades por gramo, cuando no superaba las 0,8 unidades en los ratones no manipulados.

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com