La nuclear es la fuente de energía más importante y no hay otra comparable por la cantidad que puede generar. Además, se trata de una tecnología muy madura, que cuenta con una historia de 60 años y es "segura si se trata con el debido cuidado". Esta es la opinión de Peter David Lax, Premio Abel 2005, quien recordó que Francia obtiene el 80 por ciento de su energía de fuentes nucleares y nunca ha tenido ningún accidente, mientras que en Estados Unidos hay muchas plantas y sólo ha sufrido un pequeño incidente.
Respecto al grave accidente en Chernobil, lo atribuyó a la mala gestión de la antigua URSS. Peter Lax, de familia judía húngara que escapó de los nazis hacia Estados Unidos, participó en el Proyecto Manhattan que construyó la primera bomba atómica. En este sentido, afirmó que "en cierto modo su uso estuvo justificado porque supuso el fin de la Segunda Guerra Mundial" y se mostró convencido de que a pesar del horror y los muertos que provocó en Hiroshima y Nagasaki pudieron ser menos que si los americanos realizasen un ataque convencional sobre estas localidades japonesas.
Este prestigioso científico, uno de los fundadores de la matemática compultacional moderna, lamentó que en la actualidad "haya pocos profesores de esta materia que inspiren a sus alumnos" y asumió que "las matemáticas se desarrollan muy rápido, mientras que su enseñanza está estancada".
Lax, de 81 años de edad y que conoció con 16 a Albert Einstein, afirmó que "la investigación era difícil en su tiempo y lo sigue siendo ahora", pero admitió que ahora "los proyectos y las becas se conceden por menos tiempo y los investigadores están más presionados para llegar antes a algún resultado".
Noticia completa en La Región Internacional (España)