Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren varios fósiles de medusas de hace más de 500 millones de años

Publicado: Jueves, 1/11/2007 - 9:39  | 1615 visitas.

F�sil de medusa. Foto: B. Lieberman
Fósil de medusa. Foto: B. Lieberman
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Científicos de la Universidad de Kansas acaban de encontrar los fósiles de unas medusas que vivieron hace 500 millones de años y que, según han averiguado, están relacionados con algunas especies que existen en la actualidad.

Los investigadores, en un trabajo publicado en la revista "PLoS ONE", descubren cuatro tipos de fósiles que son 200 millones de años más viejos que los más antiguos conocidos hasta ahora de esta especie marina hoy en expansión debido al calentamiento de algunos mares, como el Mediterráneo. «La roca donde están los fósiles está llena de formas circulares, como gotas, de las que muchas son medusas», ha asegurado Paul Cartwright, profesor de esta Universidad y uno de los tres autores de este trabajo. «Una de las razones por las que es interesante el hallazgo es que se pueden ver distintas medudas con forma de campana, con sus tentáculos, las cicatrices en sus músculos y hasta sus gónadas», asegura el investigador. Los restos fueron hallados en el estado de Utah (EE.UU.), en unos sedimentos en los que las medusas están impresas en una fina capa de sedimentos, una característica que resulta ser poco habitual, puesto que lo habitual es que esta especie se preserve en arena más gruesa, por lo que su huella pierde definición.

Bruce Lieberman, otro de los biólogos implicados, señalaba que los fósiles ofrecen numerosas pistas sobre el rompecabezas que fue la rápida diversificación y el desarrollo de las especies que ocurrió durante el período Cámbrico.

A esta época pertenecen la mayoría de los grupos animales en el registro fósil, que comenzó hace unos 540 millones de años. Sin embargo, hasta ahora se sabía muy poco sobre el origen y la evolución más temprana de las medusas, puesto que no tienen cáscaras ni huesos duros como otros primitivos miembros de la fauna.

«El registro fósil no suele ayudar para conocer las formas de vida de cuerpos suaves, como las medusas, y ello significa que todavía estamos trabajando para averiguar cómo se produjo el desarrollo evolutivo de estos especímenes», explica Liberman. De momento, lo que se sabe gracias a este descubrimiento es que los ejemplares de hace 500 millones de años eran tan complejos como los que hoy existen y que cualquier cosa descrita hasta ahora de hace menos tiempo ha pasado a ser calificada como "joven".

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com