Los autores de la investigación, Rafael Barba, Pablo Moriña y José Venegas, jefe de sección y facultativos adjuntos de la unidad, respectivamente, presentaron hoy en rueda de prensa este método pionero a nivel mundial.
La implantación de un marcapasos en el corazón es una técnica que se emplea para solucionar problemas relacionados con algunos tipos de síncopes e insuficiencia cardiaca y aporta una solución definitiva a las personas cuyo corazón late de forma inadecuada o con una frecuencia diferente a la necesaria.
Estos investigadores han demostrado que es posible colocar el electrodo del marcapasos de manera permanente en un sitio distinto al habitual -en el punto de entrada del sistema eléctrico del corazón- y que de este modo se consigue un funcionamiento del corazón muy similar al natural, superándose así las teorías actuales sobre estimulación cardiaca.
En torno a un centenar de pacientes han sido ya sometidos a esta técnica en el Hospital Juan Ramón Jiménez desde que en el año 2000 se comenzara a aplicar.
Un tercio de los pacientes que precisan marcapasos pueden beneficiarse de este tratamiento y se espera que esta cifra pueda incrementarse con el desarrollo tecnológico, según los médicos.
Estos avances se han dado a conocer recientemente en el Foro Internacional de Biointeligencia sobre Tratamiento de Ritmo Cardiaco, celebrado en Brasil.
Noticia publicada en Terra (España)
Enlaces a sitios |
| |
Biomedical Engineering Network, The news, resources, jobs, and information.
| Biomedical Visualization Biomedical Visualization
|
Centro de Ingeniería Biomédica Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.
| iProtocol web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.
|
NOVA: Electric Heart learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.
| Pittsburgh Tissue Engineering Net resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.
|
Rehabilitation Engineering Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.
| Scientific American: Growing New Organs researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.
|
Scientific American: Your Bionic Future electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.
| SIMI Consultora Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.
|