Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

A la 'pastilla del día después'' la llaman 'fármaco inmoral'

La Iglesia redobló la embestida contra esa píldora porque la considera abortiva. Lo hizo en Chile, donde las farmacias que atienden al 90% de la población se negaron a venderla. El Papa en persona se involucró en el conflicto

Publicado: Miércoles, 31/10/2007 - 9:50  | 7185 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En medio de su batalla con el gobierno por la píldora, los farmacéuticos recibieron el respaldo del Papa Benedicto XVI, quien exhortóa los farmacéuticos católicos a "considerar la objeción de conciencia para que puedan evitar colaborar directa o indirectamente, en el suministro de productos que tienen objetivos claramente inmorales, por ejemplo el aborto o la eutanasia".

El Pontífice habló en Roma, ante el 25 congreso de farmacéuticos católicos.

Tras largas batallas judiciales entre el gobierno y privados, grupos conservadores y la Iglesia Católica, y ante un fallo del Tribunal Constitucional, Bachelet firmó un decreto supremo que posibilitó la venta de las píldoras en todas las farmacias desde febrero.

Pero ante diversas presiones, al menos tres cadenas de grandes farmacias se negaron y fueron multadas por 34 millones de pesos, unos 68.000 dólares.

La subsecretaria de Salud, Lidia Amarales, advirtió la víspera que el "código sanitario nos da la potestad de hacer los sumarios sanitarios correspondientes. Si un sumario no tiene la respuesta (la venta), se hará uno nuevo y la ley nos permite hasta ordenar el cierre de la farmacia".

"Nosotros vamos a cumplir la ley", añadió Amarales.

La "píldora del día después" es uno de los medicamentos que debe estar por obligación en todas las farmacias porque figura y así lo establece el Registro Nacional de Medicamentos.

El Ministerio de Salud compró 30.000 dosis en el extranjero para que las farmacias no aleguen falta del medicamento en el mercado chileno.

Una de las cadenas, Salcobrand señaló que "en ejercicio de la legítima libertad de opinión de quienes representan la empresa, objeta en conciencia la obligatoriedad de comercializar un producto que puede tener ese afecto (abortivo)".

Noticia completa en InfoBAE (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com