Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Descubren en Brasil poder de banana verde para prevenir diabetes

Publicado: Martes, 30/10/2007 - 14:31  | 3214 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de científicos brasileños descubrió que la banana verde puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2, informó el día 29 "Ciencia Hoje", un portal de divulgación de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia.

Las pruebas con ratones demostraron que la pulpa de la fruta cocida con cáscara y el almidón aislado de la banana verde son capaces de reducir la liberación de insulina por parte del páncreas.

La diabetes tipo 2, precisamente, es la enfermedad provocada por la producción excesiva de insulina, la hormona reguladora del metabolismo de la glucosa, y está vinculada principalmente a la obesidad y a la vida sedentaria.

Las investigaciones, desarrolladas por la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Sao Paulo, midieron los efectos en ratones de una dieta con banana verde en la digestión de carbohidratos.

"Esta es una fruta de bajo costo ampliamente consumida por la población y poco investigada", dijo la química Giselli Cardenette, coordinadora de las investigaciones.

Para el experimento, un grupo de ratones fue alimentado durante 28 días con raciones que contenían la pulpa de banana verde y el almidón extraído de la fruta.

Los ratones sometidos al experimento redujeron la producción de insulina en las células del páncreas.

Según los investigadores, el principal componente de la banana verde es el almidón resistente, que, como no es digerido por el organismo como glucosa, es fermentado en el intestino grueso y transformado en ácidos grados de cadena corta, como acetato, butirato y propionato.

Este último es el que lleva a las células del páncreas a reducir la producción de insulina.

"Como este tipo de almidón no es digerido, su consumo no ofrece riesgos de hiperglicemia", afirmó Cardenette, quien advirtió que las conclusiones aún dependen de las pruebas clínicas (con humanos) para determinar el efecto de la dieta en el metabolismo.

"El agotamiento de las células beta del páncreas puede hacerlas defectuosas, y este es uno de los factores que provocan el diabetes de tipo 2", dijo Cardenette.

Noticia completa en People Daily (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com