Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren el animal más viejo del planeta, tiene 400 años

Se trata de una almeja de la costa de Islandia que fue encontrada por un equipo de científicos de la Universidad de Bangor

Publicado: Martes, 30/10/2007 - 14:29  | 1390 visitas.

La infancia de la almeja transcurri� mientras Don Quijote ve�a la luz en Espa�a y la dinast�a Ming reinaba en China
La infancia de la almeja transcurrió mientras Don Quijote veía la luz en España y la dinastía Ming reinaba en China
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Su infancia transcurrió mientras "Don Quijote" veía la luz en España y la dinastía Ming reinaba en China: ahora, cuatrocientos años después, una almeja descubierta en la costa de Islandia puede ser el animal más longevo del planeta.

Este valioso ejemplar, que pertenece a la especie Arctica Islandica, ha sido hallado por un equipo de científicos de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Bangor, en Gales, en el marco de un programa para estudiar los cambios climáticos registrados en el último milenio.

Hasta ahora, el récord de longevidad lo ostentaba otra almeja de Islandia, que vivió durante 374 años, aunque oficialmente el que reconoce el libro Guinness es el establecido también por otra almeja, descubierta en aguas americanas y que vivió durante 220 años.

Ambas marcas, en cualquier caso, han sido pulverizadas por Ming, como ha sido apodado este nuevo ejemplar por la prensa británica en referencia a la dinastía que regía en China cuando nació.

Tras contar las líneas de su concha, los científicos establecieron que este longevo ejemplar puede presumir de haber vivido entre 405 y 410 años en las gélidas aguas de la costa norte de Islandia, lo que supone que ha superado al anterior propietario del récord en treinta años.

Es decir, que Ming era una "chavala" cuando William Shakespeare escribía Hamlet u Otelo y en Europa se libraba la Guerra de los Treinta Años, como explicó a Efe uno de los investigadores que han participado en el estudio, Al Wanamaker.

El hecho de que el "podium" en longevidad animal esté ocupado por tres almejas tiene intrigado a los científicos de Bangor, que creen que esta especie puede haber desarrollado sistemas de defensa excepcionalmente eficaces contra los procesos degenerativos asociados a la edad.

"Si en la Arctica Islándica la evolución ha creado un modelo de resistencia exitoso al daño causado por el envejecimiento, es posible que una investigación de los tejidos de esos auténticos "matusalenes" pueda ayudarnos a entender el proceso del envejecimiento", dijo otro de los científicos, Chris Richardson.

Además los investigadores creen que todavía pueden encontrarse ejemplares con edades aún superiores, no sólo en aguas de Islandia, que parecen contar con las condiciones ideales para esta extrema longevidad, sino también en el de Marzo de Irlanda y en el de Marzo del Norte.

Wanamaker explicó que algunos ejemplares que ya han sido recogidos y que en la actualidad se están analizando podrían deparar resultados sorprendentes.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com