Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Científicos de la NASA hallan un meteorito de 5 toneladas

Un gran meteorito que pesó 5.680 kilos fue sacado de las tierras chaqueñas donde dormía hace más de 4.000 años.En la zona conocida como Campo del Cielo, ubicada a 12 kilómetros al nordeste de la localidad de Gancedo y a 300 de Resistencia se encuentra el cráter Carmen Sosa, de donde fue retirado el meteorito

Publicado: Lunes, 29/10/2007 - 21:47  | 1604 visitas.

Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En la zona conocida como Campo del Cielo, ubicada a 12 kilómetros al nordeste de la localidad de Gancedo y a 300 de Resistencia se encuentra el cráter Carmen Sosa, de donde fue retirado el meteorito que es uno de los cuatro más importantes extraídos en la zona por la misión científica de la NASA, dirigida por William Cassidy, según lo publicado en diario Clarín.

El cráter presenta características especiales, diferente a los 26 cráteres restantes en aquél lugar, ya que los científicos señalaron que el Carmen Sosa puede haber sido producto de una explosión y penetración al mismo tiempo. Esto significa que cuando impactó en el lugar un bólido celeste, una parte se desintegró y el resto es lo que está siendo retirado.

Según los rastreos de la misión, que comenzó en 1962 y es costeada por la NASA, es posible que haya más meteoritos de distintos tamaños, cercanos unos a otros.

Una vez sacado, el meteorito fue paseado por algunas calles de la ciudad hasta que lo llevaron a su destino final, el parque Piguen N" onaxa.

Chaco es una zona donde fueron encontrados varios meteoritos, entre ellos el tercero más grande del mundo, de 32 toneladas, retirado en 1969. También en el cráter La Sorpresa fue hallado en 2005 un meteorito de 14,85 toneladas, que no fue superado en peso por el encontrado en Santiago del Estero, en 2006 que pesó 7,85 toneladas.

Noticia publicada en Mega 24 (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com