Ha concluido la celebración de las 498 beatificaciones de sacerdotes, monjas, seminaristas y seglares católicos martirizados durante la persecución religiosa que se vivió en España a finales de la II República y principios de la Guerra Civil.
Un acontecimiento excepcional por el número de beatos. Prácticamente se encuentra presente todo el episcopado español, 71 obispos, porque hay mártires de todas las diócesis españolas menos seis. Por ello, durante la ceremonia religiosa, también se han utilizado todos los idiomas que se hablan en España, además del inglés, francés e italiano.
La Plaza de San Pedro está a rebosar de fieles. Las 40.000 sillas que se han colocado están todas ocupadas. Los peregrinos han llegado de todos los puntos de la geografía española, ya sea por cuenta propia como a través de viajes organizados por diócesis, parroquias, colegios o congregaciones de religiosos y religiosas, entre otros.
Junto al cardenal José Saraiva Martins, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, que ha presidido la celebración, han concelebrado la eucaristía un total de 71 obispos y más de un millar de sacerdotes, muchos de ellos familiares de los mártires, así como los Superiores Generales de las Órdenes Religiosas a las que pertenecían.
"Confortaron a los reos y perdonaron a sus verdugos"
El cardenal arzobispo de Madrid, monseñor Antonio María Rouco Varela, pronunció una sintética súplica para la beatificación antes de que el cardenal y prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, José Saraiva Martins, les proclamara beatos por mandato del Papa Benedicto XVI, destacando, en primer lugar, su vivencia cristiana: "Particularmente centrados en la Eucaristía y en la devoción a la Santísima Virgen. Por ello, mientras les fue posible incluso en cautiverio, participaban en la santa Misa, comulgaban e invocaban a María con el rezo del Rosario".
Asimismo, monseñor Rouco resaltó que los mártires "eran apóstoles y fueron valientes cuando tuvieron que confesar su condición de creyentes".
Finalmente, concluyó: "Disponibles para confortar y sostener a sus compañeros de prisión, rechazaron las propuestas que significaban minusvalorar o renunciar a su identidad cristiana. Fueron fuertes cuando eran maltratados o torturados. Perdonaron a sus verdugos y rezaron por ellos. A la hora del sacrificio, mostraron serenidad y profunda paz, alabaron a Dios y proclamaron a Cristo como el único Señor".
Noticia completa en Libertad Digital (España)
Enlaces a sitios |
| |
¡Alégrate el día! Recibe gratis en tu correo las efemérides históricas del día, los datos más sorprendentes y mucho más.
| A Priori - History Directory Searchable directory of resources and educational material.
|
Ancient Civilizations - Tracing the Past Offers a summary of several ancient historical topics and cultures.
| Ancient History Resources Annotated directory features resources for the study of the ancient world. Contains search engines, directories, texts, and reference tools.
|
Ancient Worlds Includes information on several ancient civilizations as well as message forums. Additional features are available to subscribers.
| Antigua - Historia y Arqueología de las Civilizaciones Estudios, monografías, textos, imágenes y recursos relacionados con esta etapa de la humanidad.
|
Antiquity Online Electronic text chapters describe ancient people philosophy on religion, power, and philosophy. Time line covers the period from the rise of agriculture to the early middle ages.
| Archivo de la Frontera Banco de recursos históricos distribuido por áreas geográficas.
|
Artehistoria Biografías de personajes históricos, galería de grandes maestros de la pintura y foros de participación para los amantes de la historia y el arte
| ArteHistoria.com Contiene artículos, noticias, comentarios de revistas, crónicas, foros de discusión y libros.
|