Una nueva tecnología permite implantar miembros con músculos artificiales capaces de caminar las 24 horas o levantar desde objetos pesados hasta confites .
Su creador considera que está “dando vida a una especie superior”.
Los robots con forma humana pueden hacer ensayos no destructivos de materiales e inspeccionar sistemas a los que el hombre no puede acceder, en tanto su tecnología permite implantar brazos con músculos artificiales, afirmó uno de sus creadores.
"Los nuevos desarrollos tecnológicos nos permiten crear partes robóticas, como una mano o un brazo, con una prótesis de plástico instalada en un humano que perdió uno de sus miembros", dijo Yoseph Bar-Cohen, un físico del Laboratorio de Propulsión de Jet, en Pasadena, dependiente de la agencia espacial NASA.
El investigador estadounidense dialogó con Télam en Buenos Aires, donde participa del Seminario de Ensayos No Destructivos (END), que se desarrolla en el Hotel Panamericano.
La práctica de END permite controlar la producción e inspeccionar objetos en los que no puede intervenir directamente el hombre y consiste en el monitoreo, a través de técnicas como termografía infrarroja, inspectores robóticos antropomórficos, radiografía industrial, ultrasonido y otras.
Bar-Cohen considera seriamente la posibilidad de "estar dando vida a una especie superior", ya que "mejoramos lo que la naturaleza logró a través de la evolución y, si aprendimos de la naturaleza a volar, ahora podemos volar más lejos que un ave", planteó.
El científico sostuvo: "Podemos aprender de la naturaleza y cuando hacemos robots antropomórficos, de la misma característica de las personas, podemos hacer algo inteligente como un humano y con la misma apariencia".
Con los implantes antropomórficos, "la persona puede controlar sus dedos con conexiones directas al cerebro, que manejan el movimiento digital", comentó.
La Universidad de Chicago trabaja en este tipo de tecnología con ensayos en cinco personas que usan estas prótesis conectadas directo al cerebro y logran tomar con la mano un confite de chocolate y llevarlo a la boca.
"Tenemos una "silla caminadora" que en vez de ruedas tiene patas, hay gente corriendo maratones con piernas ortopédicas y contamos con un exoesqueleto", que va por fuera del cuerpo como un asistente.
El recurso "no es tan caro y ya se puede adquirir en el mercado, aunque los aparatos más sofisticados están todavía en etapa de desarrollo", afirmó.
Noticia completa en Rafaela (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Android World worldwide android or anthropomorphic robot development projects.
| Ars Robotica robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.
|
Art of Motion Control art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.
| ARTEMIS experimental MIS telepresence system.
|
BEAM Online plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.
| Centro de Vision y Robotica - CVR El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL.
Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.
|
Cool Robot Of The Week bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.
| Cybug-Space robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.
|
GoRobotics.net resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.
| Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.
|